Accueil du site
Master
Pérou
Efecto del cambio climático y uso del suelo en la distribución de especies endémicas de Nolana L. ex L.f. (Solanaceae) en la región Arequipa 2017-2018
Titre : Efecto del cambio climático y uso del suelo en la distribución de especies endémicas de Nolana L. ex L.f. (Solanaceae) en la región Arequipa 2017-2018
Auteur : Rosado Arce, Geraldine Lucero
Université de soutenance : Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Grade : Título Profesional de BIÓLOGA 2019
Résumé
Se presenta la distribución geográfica, modelos de distribución en condiciones ambientales y
bioclimáticas actuales, así como el impacto del cambio climático y el cambio de uso del suelo en3
escenarios (años 2040, 2060 y 2080) bajo los enfoques de proyección climática A2 y B1 del IPCC,
para 28 especies de Nolana L. ex L.f. (Solanaceae) consideradas endémicas de Perú, presentes en la
región Arequipa. Los registros se obtuvieron de las colectas de los herbarios nacionales : HSP,
HUSA, USM, MOL, HAO, HUT, HAO y CUZ ; muestras digitalizadas de los herbarios F, NY, K y
MO ; bases de datos digitales de GBIF, TRÓPICOS y LOMAFLOR ; revisión de literatura y datos
obtenidos en campo. Los mapas de distribución geográfica fueron elaborados con ArcGis 10.6.1,
para los modelos de distribución se utilizó MaxEnt 4.3.1 ; se utilizaron variables ambientales
disponibles en WORLDCLIM, MINAM, ANA, GDEM, GeoGPS-Perú, GEOCATMIN, WorldPop
y EarthExplorer, redimensionadas a 30 m2 para los modelos de distribución en condiciones
ambientales y a 1 Km2
para los modelos de distribución en condiciones bioblimáticas ; para los
modelos en escenarios futuros, se descargaron variables bioclimáticas proyectadas del CCAFSCLIMATE en el Modelo de Circulación General CGCM3.1 (t47), y para el cambio de uso de suelo,
se utilizó el complemento MOLUSCE 3.0.11 del programa QGis con el empleo de imágenes
satelitales Landsat ; el impacto del cambio climático y uso de suelo se halló calculando el porcentaje
en la variación en la extensión futura con respecto a la actual para cada especie. Todos los modelos
fueron evaluados por el estadístico AUC (Area under the ROC Curve) además, para los modelos en
condiciones ambientales actuales se realizó la clasificación de registros ; todos los modelos fueron
transformados y reclasificados en ArcGis 10.6.1, para obtener mapas binarios de presenciaausencia. Los resultados muestran que 28 especies endémicas de Nolana, se encuentran en 5
provincias de la región Arequipa : Camaná (17 spp), Caravelí (16 spp), Islay (11 spp), Arequipa (2
spp), y Castilla (1 spp), donde el 46,43%, limita su distribución a una sola provincia, 42,86%, a dos
provincias, 7,14% a tres provincias y el 3,57% a cuatro provincias ; además 16 spp, son
consideradas exclusivas para la región.
Mots clés endemismo, Solanaceae, modelos de distribución, escenarios futuros
Page publiée le 22 novembre 2020