Accueil du site
Master
Espagne
Estudio de caracterización ecológica de las dehesas de fresno en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama y propuestas de mejora
Titre : Estudio de caracterización ecológica de las dehesas de fresno en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama y propuestas de mejora
Auteur : Velarde Mariño, Miguel Alonso
Université de soutenance : Universidad de Alcalá
Grade : Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas 2017
Résumé
Las dehesas de fresno son formaciones que ocupan amplias extensiones de terreno muy alteradas por el uso que han hecho sus pobladores durante siglos y aparecen en la Comunidad de Madrid en el ámbito submediterráneo. Uno de sus principales usos productivos es el aprovechamiento ganadero (ramón) siendo muy apetecido por el ganado ; el aprovechamiento maderero y el aprovechamiento cinegético. Su importancia radica en los diferentes servicios ecosistémicos que brindan cómo el secuestro de CO2, hábitat de multitud de especies, prevención de la erosión, regulador del clima, generador de biodiversidad ; entre otros. En este trabajo se realiza una caracterización ecológica de las dehesas de fresno con el fin de conocer su medio físico, su medio natural y las áreas protegidas sobre las que se asienta este ecosistema. El trabajo se realiza en la Sierra de Guadarrama de la Comunidad de Madrid por ser un hábitat que ocupa un área potencial de 1137.071 km2. Entender este ecosistema permitirá la aplicación de técnicas de restauración ecológica apropiadas además de generar información base para futuras investigaciones. Finalmente se plantean algunas propuestas de restauración ecológica, dirigidas a la recuperación de estos ecosistemas a través de una gestión ambiental sostenible y por ende al desarrollo rural de las comunidades involucradas. Entre las técnicas propuestas destacan el trasmocho, el fomento de la ganadería extensiva, la recuperación de razas autóctonas, generación de setos vivos en los límites de las parcelas, repoblaciones de conejo de campo.
Page publiée le 30 janvier 2021