Accueil du site
Master
Espagne
REDESCUBRIMIENTO Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE UNA POBLACIÓN DE CEPHALOTA (TAENIDIA) DESERTICOLOIDES (COLEOPTERA : CICINDELIDAE), ESCARABAJO TIGRE ENDÉMICO DE LA PROVINCIA DE ALICANTE
Titre : REDESCUBRIMIENTO Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE UNA POBLACIÓN DE CEPHALOTA (TAENIDIA) DESERTICOLOIDES (COLEOPTERA : CICINDELIDAE), ESCARABAJO TIGRE ENDÉMICO DE LA PROVINCIA DE ALICANTE
Auteur : Valero Sánchez, Alberto
Université de soutenance : Universidad Miguel Hernández de Elche
Grade : Grado en Ciencias Ambientales 2018
Résumé
Cephalota (Taenidia) deserticoloides (Coleoptera, Cicindelidae) es una especie endémica de escarabajo tigre presente en el sureste ibérico, asociada a un hábitat de estepa hipersalina. El objetivo de este trabajo consiste en caracterizar molecularmente una población de esta especie, presente en la provincia de Alicante y recientemente redescubierta. Para ello se realizarán dos tipos de análisis. Uno filogeográfico, basado en un fragmento del gen de la subunidad 1 de la citocromo c oxidasa. Otro filogenético, para tratar de clarificar las relaciones entre esta especie y el resto de especies del género Cephalota. Como trabajo previo, se llevó a cabo un muestreo en localidades donde estaba citada y en zonas con existencia de hábitat potencial. Se secuenció el ADN mitocondrial de todos los ejemplares para la construcción de una red de haplotipos, revelándose las relaciones entre la población redescubierta en el Vinalopó y las otras localidades conocidas. La relación cercana entre las poblaciones de San Isidro y el Vinalopó podría explicarse por su antigua conexión a lo largo del litoral de la antigua Albufera de Elche. Además, un análisis filogenético junto con secuencias de otras especies del género Cephalota permitió confirmar las relaciones previamente establecidas entre los taxones de este grupo. Con los resultados de este trabajo, se incrementa el conocimiento que se tiene sobre la historia y relaciones de las diferentes poblaciones de C. deserticoloides, pudiendo establecer diversas hipótesis que llevan a una misma conclusión : debido a la presión sobre su hábitat, las poblaciones están muy fragmentadas y reducidas, lo que supone una grave amenaza para la supervivencia de este endemismo.
Page publiée le 1er février 2021