Accueil du site
Master
Espagne
Estudio de implantación de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible en regiones semiáridas : aplicación a cubiertas verdes y canales urbanos de retención.
Titre : Estudio de implantación de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible en regiones semiáridas : aplicación a cubiertas verdes y canales urbanos de retención.
Auteur : Cardines, Chiara
Université de soutenance : Universidad Politécnica de Cartagena
Grade : Máster en Ciencia y Tecnología del Agua y del Terreno 2019
Résumé
En las últimas décadas, la urbanización incontrolada ha llevado a un aumento
exponencial del sellado del suelo, causando una cantidad de consecuencias, para el medio
ambiente y para el hombre, o sea, degradación del suelo, mayor riesgo de inundaciones y
escasez de agua y amenaza a la biodiversidad.
Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SuDS) son técnicas de gestión de
aguas pluviales, que pueden solucionar estos problemas, simulando en cierto sentido, el
comportamiento natural de la cuenca hidrológica por el control de la cantidad de agua y,
al mismo tiempo, la gestión de la contaminación, siguiendo las pautas del desarrollo
sostenible.
En este Trabajo Fin de Máster se examinan los Sistemas de Drenaje Urbano
Sostenible (SuDS), desde un punto de vista general, refiriéndose a los beneficios, los
criterios de selección, comparando las distintas clasificaciones y analizando la hidrología,
hidráulica y calidad, utilizada en estas técnicas.
A continuación, el análisis se enfoca en dos tipos particulares de SuDS, o sea,
cubiertas verdes y zanjas filtrantes, y se destacan los criterios de diseño, los beneficios y
las medidas de instalación y construcción.
Luego se propone un diseño de micro-cubiertas verdes y micro-canales urbanos de
retención, teniendo en cuenta las características anteriormente propuestas en las tecnicas
SuDS. El diseño surge como maqueta, pero tiene en cuenta una posible aplicación a la
realidad, en particular en las regiones con climas semiáridos. Por esta razón, en la
elaboración del diseño, además de las mediciones detalladas de los componentes
individuales, se realizan una serie de análisis específicos del tipo de vegetación utilizada y
de la capacidad de reducir la contaminación.
Para completar el "cuadro", luego, se hace una comparación de los gastos de
construcción y mantenimiento, de los diferentes componentes y los ahorros conexos
logrados, mediante la aplicación de técnicas de drenaje urbano sostenibles, teniendo en
cuenta los precios actuales del mercado en España.
Page publiée le 14 février 2021