Accueil du site
Master
Espagne
Estudio sobre la variabilidad de niveles de prolina en plantas situadas en los saladares del Paraje Natural Municipal Clot de Galvany, en las Partidas rurales de El Altet y los Balsares, en el término municipal de Elche de la comarca del Bajo Vinalopo de la provincia de Alicante
Titre : Estudio sobre la variabilidad de niveles de prolina en plantas situadas en los saladares del Paraje Natural Municipal Clot de Galvany, en las Partidas rurales de El Altet y los Balsares, en el término municipal de Elche de la comarca del Bajo Vinalopo de la provincia de Alicante
Auteur : López Pérez, Eduardo
Université de soutenance : Universitat Politècnica de València
Grade : Trabajo fin de carrera/grado 2011
Résumé partiel
El siguiente trabajo es parte integrante de un proyecto de investigación llevado
a cabo en los Institutos de biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y el
Instituto Agroforestal Mediterráneo (IAM) de la Universidad Politécnica de Valencia, el
cual se estudia la importancia de los mecanismos de respuesta de las plantas frente al
estrés abiótico (como la elevada salinidad, la aridez, la diferencia de temperatura en
verano e invierno, etc..), que experimentan ciertas especies por encontrarse en
hábitats específicos.
En los últimos años los cambios globales atmosféricos así como el efecto
antrópico incontrolable, ha provocado un incremento sustancial en la desertificación
de la tierra, razón por la cual se hace indispensable profundizar en los posibles
mecanismos adaptatívos de los cultivos de interés económico, a las condiciones
estresantes del hábitat con características salinas.
Este tipo de estudio, es de gran interés para conseguir en un futuro próximo, un
aumento en el rendimiento de las cosechas en lugares con condiciones abióticas
desfavorables para las plantas, haciendo posible problemas tan importantes como la
reducción del hambre, el aumento de economía en países con pocos recursos, así
como evitar pérdidas de biodiversidad a través de estrategias de conservación y/o
restauración de estos ecosistemas.
La novedad de este estudio es la utilización de plantas silvestres tolerantes a
estrés en sus ambientes naturales, así como el carácter multidisciplinar del proyecto
para poder contribuir al avance del conocimiento sobre los mecanismos de respuesta
al estrés.
Page publiée le 14 février 2021