Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Caracterización de las prácticas agrícolas asociadas con el uso y manejo de plaguicidas en cultivos de papa. Caso vereda Mata de Mora, en el páramo de Merchán, Saboya, Boyacá

Pontificia Universidad Javeriana (2009)

Caracterización de las prácticas agrícolas asociadas con el uso y manejo de plaguicidas en cultivos de papa. Caso vereda Mata de Mora, en el páramo de Merchán, Saboya, Boyacá

Vargas Navarro, Fernando

Titre : Caracterización de las prácticas agrícolas asociadas con el uso y manejo de plaguicidas en cultivos de papa. Caso vereda Mata de Mora, en el páramo de Merchán, Saboya, Boyacá

Auteur : Vargas Navarro, Fernando

Université de soutenance : Pontificia Universidad Javeriana

Grade : Magister en Gestión Ambiental. 2009

Résumé
Se presenta de manera detallada la caracterización de las prácticas agrícolas asociadas con el uso y manejo de plaguicidas en los cultivos de papa establecidos en zona de páramo, de la vereda Mata de Mora, en el municipio de Saboya, especialmente organofosforados y carbamatos, los cuales son utilizados para el control de las plagas que afectan el cultivo y se describen los impactos ambientales y el nivel de afectación de los recursos naturales, causados en el ecosistema, por el desarrollo de estas actividades dentro del proceso productivos de la papa, así como los riesgos que representa para la salud humana, el uso habitual de plaguicidas el cultivo. Conocida la situación, con base en la gestión ambiental y en concordancia con las normas ambientales, agropecuarias y de salud pública, así como el estricto ceñimiento tanto del Esquema de Ordenamiento Territorial y el Plan de Desarrollo Municipal, se proponen lineamientos para el manejo ambiental sostenible del cultivo de papa en zonas del páramo, estableciendo la asignación de funciones especificas para cada uno de los actores involucrados en el proceso.

Mots clés : Plaguicidas Sustentabilidad Impacto ambiental Recursos naturales Salud humana

Présentation

Version intégrale (2,7 Mb)

Page publiée le 26 janvier 2022