Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Implicaciones ambientales en el paisaje por la expansión de la vitivinicultura en Baja California
Titre : Implicaciones ambientales en el paisaje por la expansión de la vitivinicultura en Baja California
Auteur : Duran Mendoza Carlo Javier
Université de soutenance : El Colegio de la Frontera Norte (COLEF)
Grade : Maestría en Administración Integral del Ambiente 2020
Résumé
La vitivinicultura de Baja California ha sido contemplada como un motor del desarrollo local, pues no se trata solo del vino, sino de las actividades productivas, económicas y culturales que van ligadas a su elaboración. Se establece que la vitivinicultura consiste de tres actividades principales que construyen el paisaje vitivinícola : el cultivo de vid para la producción de uva, la producción de vinos, y el turismo enológico. Estas actividades en conjunto, tienen el potencial de generar implicaciones ambientales en el paisaje y los recursos naturales a través de procesos como los cambios de uso de suelo, la generación de residuos, y la utilización de recursos naturales escasos, como el agua. Por ello la presente investigación se compone de dos partes : un análisis de cambio de uso de suelo y un análisis de la opinión de algunos actores sociales relacionados a estas actividades, para lo cual se utilizan entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran una serie de factores que pueden estar obstaculizando la atención a las implicaciones ambientales y la sustentabilidad de la región. Brechas entre el sector gubernamental y su apoyo al sector privado, inconsistencias entre la aplicación de los instrumentos de ordenamiento y cumplimiento de la normatividad, así como diferentes visiones sobre la sustentabilidad entre los diferentes actores son algunos de estos factores.
Page publiée le 16 mars 2022