Accueil du site
Master
Mexique
Ingeniero
Pisoteo animal y su efecto sobre la producción de forraje e infiltrabilidad en un pastizal mediano abierto
Titre : Pisoteo animal y su efecto sobre la producción de forraje e infiltrabilidad en un pastizal mediano abierto
Auteur : León Alberto, Mariano
Université de soutenance : Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)
Grade : INGENIERO AGRÓNOMO ZOOTECNISTA 2021
Résumé partiel
El proceso hidrológico de un sitio por lo general es para determinar la composición y estructura de comunidades de plantas, posición topográfica, y propiedades del suelo (Breedlow et al., 1998 ; Chapin et al., 1997 ; Pellant et al., 2000). El balance entre suelo y planta es alterado por la integración de comunidades de plantas de encino (Juniperus occidentales Hook.), observándose grandes variaciones espacio-temporal en características hidrológicas (Miller et al., 2005). El grado de alteración es determinado por características de los sitios ecológicos y la fase del bosque en desarrollo (Miller et al., 2000). Los ecosistemas áridos en todo el mundo están experimentando cambios en la estructura de la vegetación y función del ecosistema debido al manejo de las actividades, alterando el régimen de incendios, así como aumento del nivel atmosférico CO2 y el cambio climático global (Archero 1995 ; Gill y Burka 1999 ; Miller y Rose 1999 ; Bond y Miley 2000 ; Miller et al., 2000 ; Van Aúnen, 2000 ; Hastings et al., 2003 ; Pollez et al., 2003 ; Husman et al., 2005). El administrador de una empresa ganadera debe considerar el realizar monitoreo y evaluación del ecosistema el cual permita asegurar la sustanciabilidad al alcance de los animales. (Tongway y Hindley 1995 ; Pellant et al., 2000 ; Pyke et al., 2002 ; Rosentreter y Eldridge 2002 ; Herrick et al., 2005), así también, requiere explicitar la información con respecto al potencial de la cubierta vegetal y composición de estas comunidades. El encostramiento del suelo puede ser considerado básico en ecosistemas en suelos áridos (Jones et al., 1997) porque ellos : 1) en conjunto en la superficie del suelo reduce la erosión (Mazor et al., 1996), y 2) regula el agua y equilibra el escurrimiento y la infiltración (Warren 2001), asimismo, aumenta humedad y retención del suelo. (Alexander y Calvo 1990), el ciclo nutritivo y la planta vascular realizan solidamente la influencia biológica del encostramiento del suelo. La costra de organismos aumenta el estado de nutrimentos del suelo vía nitrógeno (Evans y Ehleringer 1993), carbón (Beymer y Klopatek 1991), la entrada eolica del limo y arcilla (Danin y Gaynor 1991 ; Reynolds et al., 2001). Debido al disturbio causado por el pastoreo permite este el incremento del encostramiento del suelo en las comunidades.
Page publiée le 28 février 2022