Accueil du site
Master
Mexique
Ingeniero
Asociación entre la micoflora de semillas de recursos fitogenéticos de sorgo (sorghum bicolor) y su calidad fisiológica
Titre : Asociación entre la micoflora de semillas de recursos fitogenéticos de sorgo (sorghum bicolor) y su calidad fisiológica
Auteur : Cruz Roblero, Berni
Université de soutenance : Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)
Grade : Ingeniero Agronomo en Produccion 2021
Résumé partiel
El trabajo de investigación se llevó acabo en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), en el Laboratorio de Ensayos de Semillas, Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS), perteneciente al Departamento de Fitomejoramiento, Buenavista Saltillo, Coahuila, México. Los objetivos fueron determinar la asociación de la micoflora fitopatológica de la semilla de sorgo y su calidad fisiológica así como clasificar los tipos de plántulas anormales presentes en la prueba de germinación estándar, para apoyar la selección de genotipos de sorgo originados en un agro-ecosistema del semidesértico. El material genético estuvo constituido por nueve genotipos de sorgo (Sorghum bicolor) de grano rojo : LES 184, LES 232, LES 7, LES 194, LES 283, LES 291, LES 296, LES 231 y LES 278, pertenecientes al programa de producción de granos y semillas del CCDTS, de la UAAAN. La prueba de sanidad se realizó con la metodología de papel secante y congelación, en la fisiológica se utilizó la prueba de germinación estándar. Con la información obtenida en las pruebas de fitosanidad y fisiología se realizaron análisis multivariados (Minitab 16), utilizando análisis de componentes principales y de conglomerados, este último incluyó un análisis univariado de varianza entre los grupos generados en dicho análisis de conglomerados y se realizó la prueba de medias de Tukey (p=0.05) correspondiente con el paquete estadístico SAS. Los resultados obtenidos indicaron la presencia de cinco géneros de hongos detectados en la prueba de fitosanidad : Fusarium spp., Alternaría spp, Epicoccum spp, Gonatobotrys spp y Phoma spp.
Page publiée le 28 février 2022