Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Ingeniero → Caracterización fisicoquímica y funcional de sangre de drago (Jatropha dioica) de diferentes localidades

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) 2021

Caracterización fisicoquímica y funcional de sangre de drago (Jatropha dioica) de diferentes localidades

Astorga Arzola, Ever Trinidad

Titre : Caracterización fisicoquímica y funcional de sangre de drago (Jatropha dioica) de diferentes localidades

Auteur : Astorga Arzola, Ever Trinidad

Université de soutenance : Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)

Grade : Ingeniero en Biotecnologia 2021

Résumé
"Sangre de drago (Jatropha dioica) es una planta que se encuentra en zonas áridas y semiáridas del noreste de México y al sur de Texas, EE.UU. Es un arbusto con un color moreno-rojizo, una altura aproximada a 150 cm, cuenta con un particular jugo incoloro que al exponerse con el aire obtiene un color obscuro. Su principal uso es para tratar caída del cabello y dar firmeza a los dientes “flojos”, aunque llega a ser usado para tratar infecciones por bacterias e incluso de virus. Sin embargo, existen pocos estudios sobre esta planta en regiones del noreste de México, ya que se desconocen aspectos fisicoquímicos y funcionales, entre otros. El objetivo fue caracterizar fisicoquímica y funcionalmente los compuestos polifenólicos obtenidos de la planta sangre de drago (Jatropha dioica) de tres comunidades diferentes : Ejido San Jerónimo, Melchor Ocampo, Zacatecas ; Ejido Estanque de León, Cuatrociénegas y Tortuga, Ramos Arizpe, Coahuila donde se realizó la colecta del material vegetal. Se realizó un análisis químico proximal de la planta y se determinó la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos. Ejido San Jerónimo obtuvo el mejor rendimiento de compuestos fenólicos con 5.125 mg/g, con esto, se realizaron las técnicas de DPPH•, FRAP y ABTS•+, donde se obtuvo una mayor actividad antioxidante en el ejido Estanque de León en las tres técnicas, con un IC50 de 155.029 μg mL-1 en DPPH• y con 24.576±1.015 μg mL-1 en ABTS•+, en FRAP a 50 μg mL-1 se obtuvo un porcentaje de inhibición de 24.55±0.224 ; las variaciones presentes en los resultados obtenidos podrían estar asociados a la diferencia de localidad, lo que genera diferente condición ambiental y refleja la diferente composición de Jatropha dioica. El análisis mediante FTIR mostró ocho absorbancias diferentes (3250 cm-1, 2924 cm-1, 1576 cm-1, 1355 cm-1, 1260 cm-1, 1040 cm-1, 832 cm-1 y 668 cm-1) las cuales se asociaron a la presencia de compuestos aromáticos y alcoholes. demostrando que Jatropha dioica es una fuente potencial de compuestos, los cuales tienen una gran actividad antioxidante"

Présentation

Version intégrale (1,11 Mb)

Page publiée le 28 février 2022