Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Chili → Evaluación económica de multiescenarios para una biorrefinería en base a biomasa de microalgas y selección de sitios de cultivo en Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile (2015)

Evaluación económica de multiescenarios para una biorrefinería en base a biomasa de microalgas y selección de sitios de cultivo en Chile

Bravo Fritz, Cristián Patricio

Titre : Evaluación económica de multiescenarios para una biorrefinería en base a biomasa de microalgas y selección de sitios de cultivo en Chile

Auteur : Bravo Fritz, Cristián Patricio.

Université de soutenance : Pontificia Universidad Católica de Chile

Grade : Magíster en Ciencias de la Ingeniería (2015)

Résumé
La creciente demanda energética, la dependencia sobre los combustibles de origen fósil y los deficientes resultados (económicos, sociales y ambientales) de evaluaciones sobre la producción de biocombustibles tradicionales como etanol de maíz y biodiesel de soya, han llevado a la bioenergía a centrar su atención en fuentes de biomasa menos convencionales, como es el caso de los organismos unicelulares fotosintéticos conocidos como microalgas. Respecto de la producción de biodiesel a partir de microalgas, se reporta en la literatura que su costo de producción (US$4/L) es elevado respecto del precio internacional del diésel derivado del petróleo (US$1/L), y que solo mediante la aplicación de una biorrefinería y/o una adecuada selección de sitios de cultivo, la rentabilidad económica de esta industria puede ser mejorada. El presente documento de tesis fue dividido en cuatro capítulos. El primero de ellos incluye una introducción general sobre la bioenergía a partir de microalgas y una estructuración de la tesis. Por su parte, en el segundo, se evalúan diversos escenarios o configuraciones de una biorrefinería en base a microalgas. Luego en el tercero, se aplica una metodología para detectar localidades chilenas con alta potencialidad para el cultivo de microalgas. Y en el cuarto capítulo, se presentan discusiones y conclusiones finales, además de aportes y propuestas para posibles futuras investigacion

Présentation

Version intégrale

Page publiée le 10 mai 2022, mise à jour le 18 février 2023