Accueil du site
Projets de développement
ONG/NGO Coopération décentralisée
Cap Vert
Agroecología como instrumento para la conservación del paisaje terrestre y para la resiliencia de las comunidades rurales de las áreas protegidas y de las zonas de conservación de los Parques Naturales de las islas de Santiago, Santo Antão y São Nicolau
CERAI – Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional
Titre : Agroecología como instrumento para la conservación del paisaje terrestre y para la resiliencia de las comunidades rurales de las áreas protegidas y de las zonas de conservación de los Parques Naturales de las islas de Santiago, Santo Antão y São Nicolau
Pays : Cap Vert
Durée : 01/08/2018 – 31/10/2019
Présentation
Este proyecto pretende responder a los problemas identificados en las comunidades rurales ubicadas en las áreas naturales protegidas y en los corredores forestales de las Islas de Santiago, Santo Antão y São Nicolau. La acción pretende promover la agroecología y la práctica de una agricultura sostenible como medio de conservación del paisaje y de aumento de la resiliencia en las comunidades de las áreas protegidas y de conservación de los seis parques naturales de las tres islas. Para alcanzar este objetivo se realizarán capacitaciones a los productores agrícolas de las comunidades rurales ubicadas en las zonas protegidas y de conservación de los parques naturales en prácticas de agricultura ecológica e integración agropecuaria sostenible. También se prevé el desarrollo de un Sistema Participativo de Garantía (SPG) experimental para añadir valor a productos locales.
Los seis parques naturales son : * En la isla de Santiago : Parque Natural da Serra Malagueta y Parque Natural de Rui Vaz/Pico de Antónia. * Isla de Santo Antão : Parque Natural de Cova/Ribeira Torre/Paúl, Parque Natural de Moroços y Parque Natural de Tope Coroa. * Isla de São Nicolau : Parque Natural de Monte Gordo.
Bénéficiaires : 30 asociaciones rurales / comunitarias ubicadas en los seis parques naturales. Cerca de 270 agricultores que viven en las áreas de intervención y sus familias (un total estimado de 1.350 personas, el 51% mujeres)
Partenariat local : Proyecto liderado por la Associação dos Amigos da Natureza. Participan el Instituto Nacional de Investigação agraria (INIDA) y el Ministério de Agricultura e Ambiente (MAA)
Financement : PNUD-GEF Fondo para el Medio Ambiente Mundial de las Naciones Unidas
Cout : 230.714 $
Subvention : 130.000 $
CERAI – Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional
Page publiée le 2 août 2022