Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Caracterización ecológica de un zacatal de Amelichloa clandestina (Hack.) Arriaga & Barkworth, donde se aplicó corte y herbicida en el Rancho los Ángeles, Coahuila, México
Titre : Caracterización ecológica de un zacatal de Amelichloa clandestina (Hack.) Arriaga & Barkworth, donde se aplicó corte y herbicida en el Rancho los Ángeles, Coahuila, México
Auteur : Juanes Márquez, Sait
Université de soutenance : Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)
Grade : MAESTRO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 2021
Résumé
El abandono de áreas cultivadas y el sobrepastoreo del pastizal semidertico propician la invasión de especies oportunistas. En el sureste de Coahuila, el zacate picoso (Amelichloa clandestina (Hack.) Arriaga & Backworth) es una planta oportunista que cubre áreas agrícolas abandonadas, debido a su gran capacidad para colonizar terrenos de cultivo abandonados. En dos áreas de zacatal de 40 y 60 ha cada una, ubicadas en el Rancho Los Ángeles, al sureste de Coahuila, México. Se evaluaron tres tratamientos : Corte de la especie, aplicación de un herbicida (glifosato) y un testigo (área sin impactar), con seis repeticiones por tratamiento. Se delimitaron parcelas de 10 x 10 m (100 m2 ). Para probar el resultado de los tratamientos y determinar los cambios en la riqueza y diversidad de especies, se midió la cobertura de las especies y altura. Se determinó la producción de biomasa, radiación solar interpretada, de A. clandestina. La aplicación de herbicida dio como resultado mayor riqueza y diversidad de especies con 2.46 nats para el índice de Shannon, lo cual revela una diversidad media. El menor rendimiento de biomasa se presentó en el corte C1 en verano con 449 kg MS ha-1 para el sitio uno y en el sitio dos en el corte C7 en primavera con 496 kg MS ha-1 . En conclusión, la aplicación mínima de herbicida ayuda a controlar a la especie A. clandestina y a reducir su producción de biomasa y de esta manera incrementa la riqueza de especies
Page publiée le 30 janvier 2023