Accueil du site
Doctorat
Mexique
Frecuencia e intensidad de pastoreo con cabras para controlar Salsola Kali en agostadero del Norte de México
Titre : Frecuencia e intensidad de pastoreo con cabras para controlar Salsola Kali en agostadero del Norte de México
Auteur : Martínez Ruiz, Edith del Carmen
Université de soutenance : Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)
Grade : DOCTOR EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 2022
Résumé
"Se realizó un estudio para evaluar los efectos de la intensidad de cabras y la frecuencia de pastoreo sobre la densidad de población de forraje, área foliar y la producción de biomasa de Salsola kali, Solanum eleaegnifolium y Prosopis spp. La carga animal (intensidad) fue de 2 o 4 cabras / 9 m2 , combinada con una frecuencia de pastoreo de una o dos veces por semana durante dos horas diarias. Al final de cuatro semanas de pastoreo, no se observaron diferencias significativas en el número de plantas de Solanum eleaegnifolium ni Prosopis spp entre los tratamientos ni a través del tiempo (P>0.05), sin embargo la biomasa de Salsola kali se suprimió totalmente con 4 cabras / m2 y el pastoreo de dos veces por semana reduciendo la densidad de plantas en un 100% (P <0.01), así mimso y el área foliar fue consumida en su totalidad (P <0.01) por las cabras en el esquema de mayor frecuencia y número de cabras. Se concluyó que, independientemente de la carga animal o la frecuencia de pastoreo, la defoliación de S. kali por las cabras en pastoreo resultó en una marcada reducción de esta maleza. Por lo tanto, el pastoreo de cabras puede ser utilizada como una estrategia de control económica y eficaz para suprimir S. kali, sin embargo es necesario continuar con futuras investigaciones para el control de Solanum eleaegnifolium y Prosopis spp"
Page publiée le 30 janvier 2023