Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Brésil → 2016 → Estudio mineralógico y geoquímico de los procesos de interacción roca – suelo – vegetación en el transecto Linares – La Ascención, Nuevo León

Universidad Autónoma de Nuevo León (2016)

Estudio mineralógico y geoquímico de los procesos de interacción roca – suelo – vegetación en el transecto Linares – La Ascención, Nuevo León

Platas Castillo, Eliazar

Titre : Estudio mineralógico y geoquímico de los procesos de interacción roca – suelo – vegetación en el transecto Linares – La Ascención, Nuevo León

Auteur : Platas Castillo, Eliazar

Université de soutenance : Universidad Autónoma de Nuevo León

Grade : Maestría en ciencias geológicas 2016

Résumé
Un estudio inicial sobre la interacción entre roca, suelo y vegetación ha sido realizado en el Noreste de México. De forma específica, cinco perfiles de suelo han sido medidos y muestreados a lo largo del transecto Linares – La Ascención (Nuevo León) : (a) FCF (Facultad de Ciencias Forestales, UANL ; Linares, N.L. ; coordenadas UTM : 14R0446949, 2741000 ; altitud : 370 msnm) ; (b) LCR (Las Crucitas ; Linares, N.L. ; coordenadas UTM : 14R0423094, 2736922 ; altitud : 621 msnm) ; (c) TAP (Tapia, Iturbide, N.L. ; coordenadas UTM : 14R0406026, 2735890 ; altitud : 1646 msnm) ; (d) PAB (Pablillo, Galeana, N.L. ; coordenadas UTM : 14R0397347, 2716947 ; altitud : 2196 msnm) and (e) ASC (La Ascención, Aramberri, N.L. ; coordenadas UTM : 14R0398843, 2712565 ; altitud : 2376 msnm). En cada localidad, los diferentes horizontes que constituyen el perfil de suelo (roca madre y estratos edáficos) han sido identificados, medidos y muestreados. Adicionalmente, una raíz de encino, desarrollado sobre el perfil de suelo, ha sido colectada. Pruebas tradicionales de edafología (textura, color, pH, conductividad eléctrica, % materia orgánica y % carbonatos) han sido aplicadas a todas las muestras de suelo. El arreglo de minerales de la roca y las muestras de suelo se ha establecido por petrografía y análisis de difracción de rayos-X. La composición de elementos traza para la roca madre, los horizontes edáficos y la raíz de Encino han sido establecidas por ICP-MS. Como resultado, Los perfiles de suelo han sido clasificados como : (a) FCF : litosol desde una lutita alterada (Formación Mendez), (b) LCR : regosol de caliza alterada (Formación San Felipe), (c) TAP : regosol de arenisca alterada (Formación Taraises), (d) PAB : gypsosol de un depósito de yeso (Formación Minas Viejas), y (e) ASC : rendzina de un depósito de coluvión (Cuaternario). Cuarzo, calcita, yeso, albita, montmorillonita e illita constituyen los principales minerales que conforman la roca y las capas de suelo. Como ya se ha documentado en la literatura, las condiciones semiáridas a templadas han restringido el desarrollo de los perfiles de suelo en el área de estudio. Un proceso de alcalinización, acompañado de un incremento de los contenidos de materia orgánica y carbonatos, han prevenido la movilización de elementos traza durante la génesis de los suelos. Las raíces de encino han extraído únicamente Ba, B, Sr y P, así como en ocasiones metales de transición (Ni, Pb, Zn) en cantidades relativamente significativas

Présentation

Version intégrale (14 Mb)

Page publiée le 17 mars 2023