Accueil du site
Master
Brésil
2018
Extracción y caracterización de mucílago del nopal (Opuntia ficus indica (L.) Miller) de cinco cultivares, en tres estados de maduración
Titre : Extracción y caracterización de mucílago del nopal (Opuntia ficus indica (L.) Miller) de cinco cultivares, en tres estados de maduración
Auteur : Guardiola de León, Angélica Janet
Université de soutenance : Universidad Autónoma de Nuevo León
Grade : Maestría en Ciencias en Producción Agrícola 2018
Résumé
El mucílago es un componente presente en los nopales, el cual se clasifica como hidrocoloide formado por una cadena larga de azúcares simples, cuya característica principal es la retención de agua y formación de geles que propicia una consistencia viscosa, esta característica además de sus propiedades fisicoquímicas ha generado gran interés en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica. El objetivo de la presente investigación es la caracterización del mucílago extraído de (Opuntia ficus indica (L.) Miller) de cinco cultivares en tres etapas diferentes de maduración. Para la extracción del mucílago de nopal se realizó una selección de las metodologías reportadas por diferentes autores, se hicieron adecuación para la obtención homogénea del mucílago. El mucílago en polvo se obtuvo de los cladodios de O. ficus indica de los cultivares Jalpa, Villanueva y Esmeralda. La caracterización se llevó a cabo por Espectroscopia de infrarroja con transformada de Fourier y Microscopía de Barrido Electrónico. Los resultados indican en la microscopía de barrido electrónico la presencia de estructuras esféricas con semejanza al almidón y no se encontraron ningún tipo de cristales de calcio para el mucílago de los 3 cultivares. El análisis de Espectroscopía FT-IR mostró diferencias en el cultivar Esmeralda en las 3 etapas de maduración, detectando un grupo funcional en la región cercana a 1700 cm-1 que no se presentó en los demás cultivares. Con respecto a la manejabilidad de las muestras el que presentó mayor diferencia fue el cultivar Jalpa en la etapa de 6 meses de maduración ya que se presentó en forma de película o cristalizado.
Page publiée le 17 mars 2023