Accueil du site
Doctorat
Mexique
Flora, vegetación y fitogeografía de la Sierra de Jimulco, Coahuila, México
Titre : Flora, vegetación y fitogeografía de la Sierra de Jimulco, Coahuila, México
Flora, vegetation and phytogeography of the Sierra de Jimulco, Coahuila, Mexico
Auteur : Alba Ávila, Jorge Arturo
Université de soutenance : Universidad Autónoma de Nuevo León
Grade : Doctorado en ciencias con especialidad en manejo de recursos naturales 2011
Résumé
La Sierra de Jimulco por su variedad de condiciones fisiográficas, climáticas y edáficas, destaca por los recursos bióticos que posee en función de sus diversos tipos de vegetación y especies que le componen, lo que acentúa su fitodiversidad cuando el aislamiento evolutivo que sostiene, contribuye a originar taxa endémicos ; está ubicada en el extremo árido al SO del estado de Coahuila, México. En el presente estudio, se realizaron los muestreos en campo de la flora, toma de datos y observaciones de la vegetación a través de un gradiente altitudinal entre los 1,300 y 3,100 msnm. Se establecieron cuadrantes (400 m 2 ) con tres repeticiones a intervalos de 150 m para cuantificar cobertura, densidad, diversidad. En los sitios, se evaluó la ubicación geográfica, orografía y parámetros climáticos. Se recolectaron especímenes botánicos a través de transectos en 25 rutas establecidas alrededor de la sierra para determinar la fitodiversidad presente. El listado florístico lo integran 77 familias, 241 Géneros, 362 especies y 29 taxa infraespecíficos. Para esta sierra y áreas adyacentes, se incluyen 40 especies endémicas de las cuales 4 son exclusivas en Jimulco. Los tipos principales de vegetación reconocidos en la ecorregión son : matorral desértico rosetófilo, matorral desértico micrófilo, matorral-chaparral, chaparral y bosque esclero-aciculifolio árido.
Page publiée le 2 février 2023