Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Gestión de las aguas residuales industriales : Ensenada, Baja California, México
Titre : Gestión de las aguas residuales industriales : Ensenada, Baja California, México
Auteur : De Basabe Ibarra Ritter de Jesús
Université de soutenance : El Colegio de la Frontera Norte (COLEF)
Grade : Maestra en Administracion Integral del Ambiente 2022
Résumé
El proceso que sigue la industria para gestionar sus descargas de aguas residuales industriales es poco conocido y trae consigo importantes riesgos para la población y los ecosistemas. Estos impactos son cada vez más visibles, se manifiestan en cierres de las playas que indican usos restringidos para las actividades que se desarrollen en ellas. Este trabajo toma como base para su análisis la gestión integral del agua con un enfoque en la industria, ya que el actual modelo centrado en predecir y controlar a través de la norma oficial no está siendo exitoso. Se observa cómo caso de estudio la bahía Todos Santos de Ensenada, Baja California en relación con el proceso que sigue la industria para el saneamiento de sus aguas residuales, con el objetivo de proponer estrategias que abonen al modelo de gestión actual. Para efectuar este estudio se realizó una revisión secundaria de la literatura, se efectuaron entrevistas semiestructuradas a actores clave en la gestión del agua industrial y se trabajó conjuntamente con un equipo técnico que efectuó un monitoreo preliminar de agua en la bahía. La principal aportación de este estudio es que se profundiza en el enfoque técnico-jurídico y se documentan los dos procesos que sigue la industria, uno de carácter federal y otro local. Los resultados indican que es CONAGUA la principal responsable de otorgar los permisos de descarga, y a pesar de la limitada información obtenida, se evidencia poco control y seguimiento al procedimiento federal. En contraparte el proceso local con el convenio de responsabilidad solidaria entre CESPT y la industria, aunque menos significativo en número, está totalmente interrelacionado con la gestión doméstica del agua ya que comparten infraestructura de tratamiento, por lo tanto, intervienen también las limitaciones y responsabilidad del organismo operador. En síntesis, se corrobora una gestión tradicional de comando y control, con bajo cumplimiento de la norma oficial y poca coordinación entre los procesos local y federal, por lo tanto, prevalece el incumplimiento de los objetivos del milenio para un medio ambiente sano en Ensenada, B. C.
Page publiée le 12 février 2023