Accueil du site
Doctorat
Mexique
Efecto del cambio climático global en la distribución de especies del desierto chihuahuense
Titre : Efecto del cambio climático global en la distribución de especies del desierto chihuahuense
Auteur : Ballesteros Barrera, Claudia
Université de soutenance : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Grade : Doctorado en Ciencias Biológicas 2008
Résumé
Cambios significativos en el clima se han presentado a lo largo de la historia de la Tierra, sin embargo el calentamiento global que se ha registrado a partir del siglo XX se está suscitando de manera acelerada, modificando rápidamente el hábitat de las especies. Se han postulado dos posibles respuestas de las especies ante eventos de cambio climático 1) adaptación a nuevas condiciones o 2) que modifiquen sus áreas de distribución. En el Desierto Chihuahuense durante el último ciclo glacial/interglacial ocurrieron cambios en la distribución de las especies. Recientemente esta zona se ha identificado como una región particularmente vulnerable al calentamiento global actual. En este trabajo se analizó si especies que se distribuyen en el Desierto Chihuahuense mantienen sus nichos constantes y responden mediante cambios en su distribución geográfica concomitantes con los movimientos de su nicho a los cambios del clima durante : 1) ventanas de tiempo del último ciclo glacial/ interglacial, 2) en el presente y 3) para los años 2020 y 2050. Se generaron modelos de nicho ecológico (MNE) para cada especie en los diferentes tiempos estudiados. Se realizaron muestreos en campo con el fin de detectar posibles señales del presente calentamiento global a nivel de poblaciones según lo predicho por los modelos. Los resultados muestran que durante la última glaciación, algunas especies de afinidades áridas se refugiaron en sitios donde existían condiciones ambientales que estaban dentro de su espacio climático. La predictibilidad de las distribuciones del nicho ecológico sugiere que el conservadurismo del nicho es un patrón extendido en la historia evolutiva y biogeográfica de las especies. Los MNE permiten tener una idea de la dirección y el cambio en la distribución. Para el caso de los actuales niveles de calentamiento global se detectaron “señales” de sus posibles efectos a nivel poblacional. Se encontraron abundancias bajas y bajo reclutamiento en sitios donde se predice que las condiciones ambientales se han modificado hacia niveles subóptimos del nicho de las especies. Por otra parte, para especies cuyos atributos son sus altas tasas de dispersión, su capacidad de migración a larga distancia y su establecimiento exitoso, se encontraron poblaciones colonizadoras en sitios que se han modificado hacia los óptimos de su nicho, mientras que para especies de baja dispersión y migración de corta distancia no se observó expansión de sus áreas de distribución. Finalmente las proyecciones al futuro muestran que la fragmentación del hábitat aunado al calentamiento global pondrá en riesgo de extinción a las especies de distribución restringida, poco vágiles y especialistas.
Page publiée le 2 février 2023