Accueil du site
Doctorat
Mexique
Efectos del cambio climático en la distribución espacial, temporal y rasgos ecológicos de la vegetación en los desiertos sonorense (México) y de Atacama (Chile)
Titre : Efectos del cambio climático en la distribución espacial, temporal y rasgos ecológicos de la vegetación en los desiertos sonorense (México) y de Atacama (Chile)
Auteur : Larraín Barrios, Barbara Carolina
Université de soutenance : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Grade : Doctorado en Ciencias Biológicas 2019
Résumé partiel
ntender los mecanismos de estructuración de las comunidades y anticiparsus cambios, son temas ampliamente estudiados en la ecología que hoy reciben renovada atención frente a los desafíos que impone el cambio climático global(CCG). Los procesos de filtrado abiótico, que afectan la estructura y composición de las comunidadesen diferentes escalas, fueron utilizados para analizardos áreas geográficamente distantesycon una gransimilitud climática. Este enfoquepermite un análisis comparativo de los fenómenos de convergencia y filtrado abióticoen ambientes similares pero muy lejanos geográficamente : las secciones costeras del Desierto de Atacama en Chile y del Desierto Sonorense en el norte de la península de Baja California en México. En estas áreas, dominadas por la escasa precipitación y lainfluencia de niebla, se evaluó la presencia de filtros abióticosen escalas espaciales regionales (continente americano) y locales(cada uno de los desiertos), a través del análisis delaestructura vegetal de sus comunidades usando especies, rasgos y grupos funcionales y se explorósu condición futura ante escenarios de CCG. El capítulo I describe el marco conceptual en el que se encuentra inmerso el trabajo. Se realiza la revisión de los mecanismos a través de los cuales se ensamblan las comunidades bajo la perspectiva de los filtros ecológicos, la escala en la que éstos operan y que elementos de la comunidad afectan, con énfasis en los procesos de filtrado abiótico en los que se enmarca este trabajo.En el capítulo IIse aborda la escala regionaldel proceso de filtrado abiótico ; se mostróque, con el uso de análisis de conglomerados, los desiertos costeros de niebla de Atacama y Baja California presentan una similitud importante en la composición funcional, que les separan de otros desiertosy de ambientes mediterráneos, por ejemplo, por la presencia de plantas con hojas suculentas y de área foliar pequeña. Además,se encontraron diferencias importantes en la composición taxonómica-no se comparten especies nativas-lo que reflejalapoca relación filogenética entre los taxones de cada desierto, que no obstante se incrementa en la medida que se exploran los taxones superiores. Se encontraron los mismos grupos funcionales dominantes en ambos desiertos : siempreverdes, suculentas con fotosíntesis CAM y deciduascon similar abundancia relativa. En este capítulo se
demuestra la similitud entre ambos desiertos debida a los procesos de filtrado abiótico y de convergencia.En el capítulo III, se aborda la escala local. Se usaron diferentes variables derivadas de la topografíaque tienenunainfluenciacríticaen la disponibilidad hídricaestos sistemas, que afectan tantola intercepción y depositaciónde la niebla,comola escorrentía preferencial de la lluvia. Usando un análisisde escalamiento multidimensional no-métrico, se detectaron diferencias en los gradientes ambientales que ordenan las abundanciasde las especies, mientras que se encontraron similitudes en la ordenación de los rasgosfuncionalesque muestran que los tallos suculentos, en ambosdesiertos,se separande aquellos rasgos relacionados con las hojas. Los rasgos se encontraron asociadosa diferentes gradientesde humedad en los desiertos que están asociados a distintas variables físicas en el ambiente : la niebla en Atacama y principalmente la precipitación en Baja California
Page publiée le 2 février 2023