Accueil du site
Master
Mexique
Licenciatura
Estudio de la endomicorriza (V A) en los agroecosistemas de las zonas aridas y semiaridas del altiplano potosino zacatecano
Titre : Estudio de la endomicorriza (V A) en los agroecosistemas de las zonas aridas y semiaridas del altiplano potosino zacatecano
Auteur : Lara Fernandez, Victor
Université de soutenance : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Grade : Licenciatura en Biología 1987
Résumé
Las zonas áridas presentan un ambiente adverso para e1 establecimie. !!. to de la agricultura.de tal modo que esta es posible a menos que se introduzca riego y las prácticas agrícolas que requiere un terreno pobre en nutrilnentos, lo que implica realizar inversiones millona—rias : por lo cual, la ganadería intensiva es práctica normal en di-chos sitios, al grado de sobreexplotar la vegetación existente. Por tanto, se hizo necesario estudiar y comprender, entre otras cosas, el potencia1 que posee la simbiosis llamada micorriza vesiculo-arbu cu1ar (MVA) para poder utilizarlo en un futuro quizá no muy lejano y recuperar la vegetación perdida,. para ta1 fin se planteó como objet !_ vos conocer la ecología y distribución de la micorriza V-A, asi como determinar e1 papel que desempeña en la vegetación de las zonas ári-das del Altiplano Potosino Zacateca.no, con énfasis en tres legumino-sas : Acacia schaffneri, Dalea bicolor y Calliandra eriophy1la. Se realizaron dos muestreos en cuatro sitios de s.L.P. y Zacatecas, uno en época de sequía y otro en tiempos de lluvias, de suelo de ri zósfera y raíz de las tres 1egwninosas mencionadas. Se encontró que 1os hongos micor ízicos estuvieron presentes en el suelo y raíces de todas las plantas muestreadas de los cuatro sitios.
Page publiée le 3 février 2023