Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Evolución morfológica y molecular de eupomphini (coleoptera : meloidae), una tribu endémica de las zonas áridas del suroeste norteamericano
Titre : Evolución morfológica y molecular de eupomphini (coleoptera : meloidae), una tribu endémica de las zonas áridas del suroeste norteamericano
Auteur : López Estrada, Estefany Karen
Université de soutenance : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Grade : Maestría en Ciencias Biológicas 2016
Résumé
Con 26 especies descritas, Eupomphini es una tribu relativamente pequeña dentro de Meloidae (Coleoptera) ; no obstante en ella se encuentra la mayor parte de la diversidad morfológica observada dentro de la familia. La extensa diversidad morfológica en este grupo se observa principalmente en la forma de los élitros los cuales muestran tendencias evolutivas en direcciones completamente diferentes e incluso contrarias. En este estudio se investigó el papel de los mecanismos evolutivos que pudieron dar lugar a la contrastante relación entre la alta diversidad morfológica y la escasa diversidad táxica en Eupomphini. Para ello se reconstruyó una filogenia basada en 22 de las 26 especies descritas para la tribu utilizando cinco marcadores moleculares, dos mitocondriales (cox1, 16S) y tres nucleares (18S, 28S y H3). Se calcularon los tiempos de origen y diversificación de la tribu utilizando tasas de evolución molecular y se estimaron tasas de especiación, extinción, así como tasas de evolución fenotípica e índice de disparidad morfológica. La topología del árbol resultante muestra como monofilética a la tribu, así como todos sus géneros excepto Eupompha, el cual se recuperó parafilético y se corroboran aquí como géneros diferentes reestableciendo sus nombres. El cálculo de las tasas de especiación y extinción junto con la historia paleoclimática de la zona de distribución de Eupomphini, sugieren la existencia de un evento de extinción masivo, probablemente derivado de los drásticos cambios climáticos en la transición Mioceno-‐Plioceno, que eliminó a mas del 95% de las especies limitando su diversificación hasta hace dos millones de años. La alta tasa de diversificación y de evolución fenotípica en el primer tercio de la filogenia, ligada a la probable pérdida de la restricción evolutiva en la forma de los élitros, sugiere que la diversificación morfológica en la tribu en el pasado fue mucho mayor que la que existe actualmente. Los linajes de Eupomhini, incluyendo los extintos, mostrarían un continuo de morfotipos entre los que se encontrarían los actuales. Esta alta diversificación pasada se refleja en la existencia de ramas cortas y bajos valores de soporte en la base de la filogenia, poniendo de manifiesto la existencia de una posible radiación que acompañaría a la diversificación elitral. Debido a que el promotor de la diversificación en la radiación sugerida no esta relacionado con factores ecológicos sino con la probable pérdida de la restricción en la forma de los élitros, se sugiere que la radiación fue “no adaptativa”.
Page publiée le 9 février 2023