Accueil du site
Doctorat
Mexique
Mecanismos de coexistencia y reglas de ensamblaje filogenético de comunidades áridas
Titre : Mecanismos de coexistencia y reglas de ensamblaje filogenético de comunidades áridas
Auteur : Sortibran Martínez, Rocío Lugui
Université de soutenance : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Grade : Doctorado en Ciencias 2018
Résumé
Por décadas la teoría ecológica ha considerado solamente dosprocesos : (1) Filtro Ambientaly (2) Exclusión Competitiva, como las principales reglas de ensamblajedecomunidades. Sin embargo, y en contraposición con esta visión, las interacciones ecológicas de facilitación, por las cuales hasta el 96-100% de las especies de la comunidad se establecen ayudadas por otras especies, han llegado a ser consideradas de gran importancia en la organización de las comunidades. Aún y cuando se ha mostrado que la facilitación entre especies cercanas puede cambiar a competencia a lo largo de la ontogenia de la interacción, el 57% de las asociaciones interespecíficas se mantienen hasta que los individuos facilitados llegan a la etapa adulta formando asociaciones interespecíficas. En este contexto esta tesis presenta evidencia por primera vez que las interacciones de facilitación cambian a mutualismo con respecto al tiempo para especies filogenéticamente distantes. MimosaluisanaBrandegeese se beneficia de crecer asociada, incrementando la cantidad y calidad de semillas, y éstas aumentan en vecindarios filogenéticamente diversos (Capítulo I). Además,se presenta evidencia hasta ahora inédita que el mutualismo entre plantas es mediado por la participación de redes de hongos micorrícicos arbusculares que conectan a M. luisanacon sus plantas facilitadas transfiriendo nutrientes (Capítulo II). Al romper la red micorrícica con fungicida M.luisanaprodujo menor producción de semillas de menor masa y con baja viabilidad. Esta red micorrícica también participa en la trasferencia de N proveniente de la nodriza M. luisanaa sus plantas facilitadas (Capítulo III). Las plantas facilitadas recibieron más 15N en presencia de la red micorrícica que las plantas tratadas con fungicida, dando evidencia que lasinteracciones de facilitación persisten en el tiempo. Los resultados indican que todas las especies interactúan con conjuntos amplios y variados de especies y que las interacciones positivas constituyen un eje conceptual necesario para lograr un entendimiento de los procesos que mantienen la biodiversidad en los ecosistemas.
Page publiée le 3 février 2023