Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → Filogeografía de Yucca valida en la Península de Baja California

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) 2020

Filogeografía de Yucca valida en la Península de Baja California

López Alemán, J.A.

Titre : Filogeografía de Yucca valida en la Península de Baja California

Yucca valida phylogeography in the Baja California Peninsula

Auteur : López Alemán, J.A.

Université de soutenance : Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)

Grade : Maestría en Ciencias 2020

Résumé
La especie Yucca valida (Asparagaceae) es una planta endémica de la península de Baja California que se distribuye en el desierto Central, el desierto del Vizcaíno y las planicies de Magdalena. En esta región se han registrado divergencias genéticas de diversas especies, que se han asociado a eventos históricos geológicos y climáticos ocurridos en la península. Dado que Y. valida es un elemento dominante en el paisaje de la región, se espera que sus poblaciones hayan experimentado una fragmentación relacionada con dichos eventos. Con el fin de identificar cuántos linajes genéticos existen a lo largo de la distribución de Y. valida, reconstruir su historia demográfica e interpretarla en el contexto de la historia de la península, se evaluó la distribución de la variación genética de la especie por medio de polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) neutrales. Adicionalmente, se estimó el tiempo de origen de la especie a partir de análisis basados en el reloj molecular y para ello se utilizaron secuencias potencialmente provenientes del genoma del cloroplasto. Se genotipificaron 140 individuos provenientes de 20 localidades utilizando 1440 SNPs. Los análisis de estructura genética y las genealogías nucleares fueron congruentes con la identificación de tres linajes monofiléticos divergentes. Las simulaciones de escenarios históricos proporcionaron soporte para la divergencia simultánea de los tres linajes nucleares. Se detectó alta diversidad genética y una asociación positiva y significativa entre las distancias geográficas y la diferenciación genética, indicando un patrón de aislamiento por distancia. Para la estimación del tiempo de divergencia de la especie, se recuperaron 36 secuencias potencialmente provenientes del genoma del cloroplasto de Y. valida. En el análisis filogenético, las 36 secuencias de Y. valida se agruparon en un único clado, sugiriendo un origen monofilético. La estimación del tiempo de divergencia indica que el origen de la especie ocurrió aproximadamente entre 190,000 y 420,000 años. Considerando la edad estimada de la especie, se propone que el origen de los linajes nucleares detectados está relacionado con una reducción del hábitat adecuado para la especie y una fragmentación de sus poblaciones provocada por cambios climáticos históricos y es mantenido por un flujo genético restringido.

Présentation

Version intégrale (2,4 Mb)

Page publiée le 3 février 2023