Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Caracterizacion, clasificacion y ordenacion de las comunidades de pinos piñoneros de Zacatecas
Titre : Caracterizacion, clasificacion y ordenacion de las comunidades de pinos piñoneros de Zacatecas
Auteur : Barrera Zubiaga, Ezra Jorge Eleazar
Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo
Grade : Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales 2017
Résumé
México es centro secundario de diversificación del genero Pinus y de los llamados pinos piñoneros. Estas comunidades vegetales habitan en 18 estados de México en forma de relictos en las zonas altas de los cerros, formando un ecotono entre zonas áridas y templadas. Estos boques son de gran importancia ecológica, económica y cultural. En este trabajo se estudiaron 4 localidades de pinos piñoneros en el estado de Zacatecas. El muestreo consistió en un barrido florístico para la vegetación herbácea y en la técnica de punto – cuadrante para la vegetación arbórea y arbustiva. Se realizaron perfiles fisonómicos semirrealistas para cada localidad, un análisis de conglomerados (clúster) y una ordenación directa con la técnica de análisis de correspondencias canónicas (ACC). Nuestros resultados muestran que la mayor semejanza entre las localidades fue entre Fresnillo y Sombrerete con un 25 % de semejanza y la menor de 8 % de similitud entre Fresnillo y Juchipila. Se cree que las afinidades florísticas están dadas por la distancia. Las variables edáficas más importantes para la ordenación fueron el pH, la conductividad eléctrica y el potasio. El bajo parecido florístico entre localidades, incluso en el mismo estado, sugiere que cada bosque es una entidad única que debería de estar sujeta a conservación.
Mots clés : piñón, análisis de correspondencias canónicas, sorensen, estructura fisonómica
Page publiée le 15 février 2023