Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Estimación de la captura de carbono en poblaciones de Lechuguilla (Agave lechuguilla Torr., 1859) mediante modelos alométricos
Titre : Estimación de la captura de carbono en poblaciones de Lechuguilla (Agave lechuguilla Torr., 1859) mediante modelos alométricos
Auteur : González Quiñones, Ricardo Roberto
Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo
Grade : Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas 2016
Résumé
El cambio climático global, es uno de los problemas ambientales más severos en el presente siglo debido al aumento de los gases de efecto invernadero (GEI). El dióxido de carbono (CO2) es uno de los GEI que contribuye en mayor medida al calentamiento global. Las plantas a través de la fotosíntesis pueden secuestrar el CO2 y contribuir a disminuir los efectos de su acumulación. El secuestro de carbono se puede estimar mediante ecuaciones alométricas (EA). Sin embargo, los ecosistemas semiáridos han sido poco estudiados en cuanto a su contribución al secuestro de carbono. El objetivo de este estudio fue desarrollar ecuaciones alométricas para determinar el contenido de carbono en la biomasa aérea de Agave lechuguilla. Se llevó a cabo un muestreo en áreas con cobertura baja, media y alta de Agave lechuguilla. En tres sitios de cada una de las coberturas se midió frecuencia, dominancia, cobertura, altura, diámetro menor, diámetro mayor, peso seco de raíz y peso seco en un total de 257 individuos de A. lechuguilla. Los datos obtenidos fueron empleados para generar ecuaciones mediante regresión lineal simple y múltiple. Las variables altura, diámetro menor y diámetro mayor tuvieron una correlación altamente significativa con el contenido de carbono. El secuestro de carbono en A. lechuguilla de ecosistemas áridos puede ser estimado con ecuaciones alométricas generadas en este estudio. La ecuación alométrica que mejor se ajusto es : Y= 0.00012Cob – 0.00335DM + 0.00235Dm + 0.00376 A.
Mots clés : cambio climático, ecuaciones alométricas, captura de CO2, cobertura vegetal, Agave lechugilla
Page publiée le 14 février 2023