Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → IMPACTOS AMBIENTAL Y ECONÓMICO DEBIDO A LA HUELLA HÍDRICA Y DE CARBONO DEL SISTEMA BOVINO DE ENGORDA EN LA COMARCA LAGUNERA, MÉXICO

Universidad Autónoma Chapingo (2016)

IMPACTOS AMBIENTAL Y ECONÓMICO DEBIDO A LA HUELLA HÍDRICA Y DE CARBONO DEL SISTEMA BOVINO DE ENGORDA EN LA COMARCA LAGUNERA, MÉXICO

Navarrete Molina, Cayetano

Titre : IMPACTOS AMBIENTAL Y ECONÓMICO DEBIDO A LA HUELLA HÍDRICA Y DE CARBONO DEL SISTEMA BOVINO DE ENGORDA EN LA COMARCA LAGUNERA, MÉXICO

Auteur : Navarrete Molina, Cayetano

Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo

Grade : Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas 2016

Résumé
La población mundial se ha incrementado a 7,244 millones de personas, un escenario que sugiere aumentos en la demanda y consumo de productos de origen animal paralelo a una mayor presión en el uso de los recursos hídricos y aumentos en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). El objetivo del presente estudio fue cuantificar el impacto de la huella hídrica (HH) y la emisión de GEI como indicadores de sustentabilidad del sistema de engorda del bovino de carne (SBC). El estudio se realizó en el norte de México, en la Comarca Lagunera (CL ; 102o 22’ & 104o 47’ LO, 24o 22’ & 26o 23’ LN), siendo esta una región árida, con promedios anuales de precipitación menores a 240 mm, aunque muy importante en producción de carne bovina en el país. La cuantificación del impacto ambiental de la HH consideró el cálculo del uso de agua verde, azul y gris por SBC. La huella de carbono (HC) consideró la metodología del IPCC para las subcategorías ganadería y agricultura. El cálculo del valor económico (VE) de HH consideró el precio promedio internacional del agua y para la HC consideró el precio promedio de los bonos de carbono. El valor económico del SBC se determinó con base al valor bruto de la producción (VBP) en la CL. En 2014, la CL registró un inventario de bovinos de carne de 154,670 animales, 374,522 animales sacrificados y una producción de 61,724 toneladas de carne. Al contrastar el VBP-SBC de $ 1,878.8 millones (€ 107.4 millones) respecto al VE-HH de $ 48,686.5 millones (€ 2,782.1millones) sumado al VE-HC de $ 1,344.1 millones (€ 76.9 millones), se observa un significativo impacto ambiental y económico del SBC. En efecto, el VBP-SBC representa únicamente el 3.8% del VE de HH y HC [$ 50,030.6 millones (€ 2,859 millones)]. Por lo anterior, es imperativo delinear y adoptar estrategias de mitigación en el manejo del SBC con respecto al uso del agua y emisiones de GEI. Dicha estrategia será fundamental para lograr la sustentabilidad no solo del SBC, sino viabilidad ecológica, económica y social de la propia Comarca Lagunera.

Mots clés : bovinos de carne, gases de efecto invernadero, impacto ambiental y económico

Présentation

Version intégrale (2,2 Mb)

Page publiée le 4 février 2023