Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Caracterización del proceso de fermentación aeróbica del nopal para su uso en la alimentación animal
Titre : Caracterización del proceso de fermentación aeróbica del nopal para su uso en la alimentación animal
Auteur : Martínez Méndez, Elba Martha
Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo
Grade : Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera 2019
Résumé
El objetivo fue caracterizar el proceso de enriquecimiento proteico del nopal (Opuntia spp.) a través de una fermentación líquida aeróbica. Para ello, los cladodios fueron licuados, agregándoseles inóculos biológicos (levadura, bacterias lácticas y hongo) y fertilizantes (urea, super fosfato simple de calcio y sulfato de amonio). Las variables independientes fueron tiempo en fermentación (0, 12, 24, 36, 48, 60 y 72 h) y estados de preparación del nopal (N1, nopal licuado y N2, nopal licuado más fertilizantes) ; las variables de respuesta fueron 14, de ellas cinco fueron las de mayor relevancia. El crecimiento de microorganismos fue mayor a las 48 h para la levadura y las bacterias lácticas, mientras que el crecimiento del hongo ocurrió desde las 0 hasta las 35 h. El pH se mantuvo en un rango ácido (4.9-5.5) durante la fermentación. En N1 se presentó el menor porcentaje de PC (8.6%) y a las 12 h el mayor (28.4%). El nitrógeno ureico no cambió (p>0.05) desde N2 y el nitrógeno amoniacal fue disminuyendo a partir de N2. La fermentación líquida aeróbica del nopal incrementó el contenido de proteína en aproximadamente 3.3 veces, con lo que se obtiene un producto de mayor calidad para la alimentación animal.
Mots clés : opuntia spp., aspergillus oryzae, lactobacillus sp., saccharomyces cerevisiae
Page publiée le 14 février 2023