Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Doctorat → Mexique → Importancia socioeconómica de los agostaderos en la ganadería caprina extensiva del altiplano potosino

Universidad Autónoma Chapingo (2018)

Importancia socioeconómica de los agostaderos en la ganadería caprina extensiva del altiplano potosino

Barrera Perales, Octavio Tadeo

Titre : Importancia socioeconómica de los agostaderos en la ganadería caprina extensiva del altiplano potosino

Auteur : Barrera Perales, Octavio Tadeo

Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo

Grade : Doctorado en Problemas Económico Agroindustriale 2018

Résumé
Los agostaderos son un recurso natural renovable, cuyo aprovechamiento genera ingresos para la ganadería extensiva. El 50% de la superficie de San Luis Potosí está conformada por agostaderos comunales, los cuales presentan cierto grado de deterioro atribuido al sobrepastoreo. Por tal motivo el objetivo de esta investigación consistió en estimar el valor económico de este recurso natural, como fuente de alimento para los sistemas extensivos de producción caprina, por medio de la estimación de costos de producción (paneles de productores) y dos metodologías de valoración ambiental (valoración contingente y sistema de cuentas agroforestales), para proponer, a partir de dicho valor, estrategias de gestión para su aprovechamiento. Los resultados muestran que al imputar un valor al agostadero es posible realizar un análisis económico más acertado, que no sobreestime la rentabilidad de las unidades de producción. La degradación de los agostaderos en el Altiplano potosino es evidente por lo que los ejidatarios están de acuerdo en que debe detenerse el deterioro de este recurso natural y por ello están dispuestos a pagar por un programa de mejora y conservación de agostaderos. Lo que permitió estimar cuotas de pastoreo, como una alternativa a la parcelación, para frenar su deterioro. Así mismo, al estimar el ingreso que se obtiene a partir del agostadero, se genera conciencia sobre la conservación del mismo, al saber el valor de lo que se pierde en caso de deteriorarlo. Este trabajo es un referente en la valoración económica del agostadero usado como alimento en la ganadería extensiva ; no obstante, en futuras investigaciones sería deseable considerar los bienes y servicios ambientales que genera este recurso natural.

Mots clés : valoración económica, recursos comunes, ejido, tenencia, derechos de pastoreo, deterioro

Présentation

Version intégrale (2 Mb)

Page publiée le 5 février 2023