Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Genotoxicidad en el gorrión chapulinero (Ammodramus savannarum) y en el gorrión de baird (Centronyx bairdii) en Cuchillas de la Zarca, Durango
Titre : Genotoxicidad en el gorrión chapulinero (Ammodramus savannarum) y en el gorrión de baird (Centronyx bairdii) en Cuchillas de la Zarca, Durango
Auteur : Jiménez Chávez, Amara Sahad
Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo
Grade : Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas 2022
Résumé
Las poblaciones de aves de pastizal han disminuido significativamente. El objetivo de este estudio fue conocer el estado de salud y posible exposición a contaminantes ambientales (genotóxicos) en muestras sanguíneas periférica del gorrión Chapulinero (Ammodramus savannarum) y el gorrión de Baird (Centronyx bairdii) durante su estancia invernal (noviembre, 2020) en Cuchillas de la Zarca. Cuchillas de la Zarca se ubica muy próximo a la vertiente oriental de la Sierra Madre Occidental, entre los estados de Chihuahua y Durango, México. Para evaluar el estado de salud de estas dos especies de pastizal se capturaron 34 ejemplares de gorrión chapulinero (Ammodramus savannarum) y 23 especies de gorrión de Baird (Centronyx bairdii). El estado de salud se evaluó mediante la relación heterófilo/ linfocito, diferencial leucocitario y frecuencia basal en eritrocitos micronucleados (EMN), eritrocitos con prolongaciones nucleares (EPN) y eritrocitos policromáticos (EPC) en muestras de sangre periférica de ambas especies. La frecuencia basal de los EMN (10.7 ± 6.1), EPN (27.7 ± 12) y EPC (97.3 ± 27.6) de A. savannarum fue similar (α= 0.05) a la frecuencia basal de los EMN (8.4 ± 8.6), EPN (22.2 ± 10.6) y EPC (103.2 ± 21.5) de C. bairdii. Los valores del diferencial leucocitario para ambas especies se ubicaron dentro del rango normal, siendo los linfocitos los más abundantes. Los índices heterófilo/linfocito (0.5 y 0.7, respectivamente) coinciden con lo reportado para otras especies de vida libre y bajo cautiverio. Este estudio, sobre el estado de salud del gorrión chapulinero (A. savannarum) y gorrión de Baird (C. bairdii), es el primero que se realiza en sus áreas de distribución. Los resultados de esta investigación pueden deberse a diversos factores que influyen en la frecuencia y conteo en las células hematológicas. Algunos de esos factores pueden ser estrés, relacionados a contaminantes ambientales, sobrevivencia a eventos de depredación, alimentación, enfermedades, así como a la variación entre edades y sexo de las especies de gorrión. La información generada en este estudio podrá ser utilizada para entender mejor las amenazas que estas especies invernantes enfrentan durante su migración y estancia en Cuchillas de la Zarca, así como con fines de conservación de estas aves de pastizal.
Mots clés : Aves de pastizal, Contaminantes, Cuchillas de la Zarca
Page publiée le 13 février 2023