Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → Control de viviparidad del nogal pecanero [carya illinoinensis (wangenh) k. koch.] Mediante aplicaciones foliares de ácido abscísico en el norte de México

Universidad Autónoma Chapingo (2021)

Control de viviparidad del nogal pecanero [carya illinoinensis (wangenh) k. koch.] Mediante aplicaciones foliares de ácido abscísico en el norte de México

Trujillo Dominguez, Raymundo

Titre : Control de viviparidad del nogal pecanero [carya illinoinensis (wangenh) k. koch.] Mediante aplicaciones foliares de ácido abscísico en el norte de México

Auteur : Trujillo Dominguez, Raymundo

Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo

Grade : Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas 2021

Résumé
El nogal pecanero tiene sus orígenes en el sur de Estados Unidos de América y norte de México. Los principales estados productores de nuez son : Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Nuevo León con el 96 % de la producción total a nivel nacional. Estas regiones presentan veranos y otoños calurosos, asociados a condiciones de elevada humedad durante el periodo de desarrollo del embrión, propiciando problemas como la viviparidad, que afectan el rendimiento y la calidad del fruto. El objetivo del presente estudio fue evaluar el fenómeno de la viviparidad bajo el efecto de diferentes dosis de aplicación de ácido abscísico (ABA). El estudio se llevó a cabo en una plantación de nogal pecanero, con 36 años de edad, ubicada en la propiedad de Tierra Blanca, Viesca Coahuila. Se aplicó un diseño en bloques completamente al azar, con un factor de estudio que fue la aplicación de ácido abscísico (ABA) 20% bajo diferentes dosis (100, 200 y 300 ppm), teniendo cinco repeticiones para cada dosis y considerando un árbol como unidad experimental. Las variables evaluadas fueron rendimiento, porcentaje de nueces con ruezno suelto, porcentaje de nueces con ruezno pegado, porcentaje de nueces germinadas y porcentaje de nuez comercial. Además, se realizó un análisis de relación beneficio-costo. Las tres dosis de ABA incidieron en las variables evaluadas. Los resultados indican que la aplicación de ABA para reducir la cantidad de nuez germinada es redituable cuando se tienen años de alta producción.

Mots clés : Carya illinoinensis, Viviparidad, Ácido abscísico, Foliar

Présentation

Version intégrale (0,62 Mb)

Page publiée le 14 février 2023