Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → RENDIMIENTO Y CALIDAD DE ACEITE DE SEMILLA DE Argemone pleiacantha Greene PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL

Universidad Autónoma Chapingo (2017)

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE ACEITE DE SEMILLA DE Argemone pleiacantha Greene PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL

Villarreal Ornelas, Elena del Carmen

Titre : RENDIMIENTO Y CALIDAD DE ACEITE DE SEMILLA DE Argemone pleiacantha Greene PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL

Auteur : Villarreal Ornelas, Elena del Carmen

Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo

Grade : Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas 2017

Résumé
El incremento en las concentraciones de gases de efecto invernadero, los cambios ambientales y las reservas limitadas de combustibles fósiles han propiciado la búsqueda de alternativas de energía renovable, como el biodiesel. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el potencial Argemone pleiacantha Greene para la producción de biodiesel. Cuatro tratamientos se probaron para incrementar la germinación de semillas de A. pleiacantha. Mayor índice de germinación y velocidad de germinación (p<0.05) se obtuvieron en el tratamiento de temperatura 25/5 °C con fotoperiodos luz/osc 10/14 e inmersión en ácido giberélico (1000 mgL-1). Además, un experimento se estableció con base en un diseño factorial completo 2x2x2 y tres repeticiones para evaluar el efecto de la relación etanol/aceite (6:1 y 6.5:1 mol:mol), tipo de catalizador (KOH y NaOH) y concentración de catalizador (0.5 y 0.75%) sobre el rendimiento de biodiesel. El tratamiento con KOH al 0.05% y una relación molar etanol/aceite de 6.5 produjo un rendimiento de biodiesel significativamente mayor. Enseguida la transesterificación del aceite asistida por ultrasonido para obtener los parámetros óptimos de reacción en función del rendimiento en ésteres metílicos de ácidos grasos fue evaluada. Finalmente, una caracterización del biodiesel obtenido se llevó a cabo. Un análisis de superficie de respuesta se realizó utilizando como factores amplitud de onda (%), ciclos (%) y tiempo (min). El mayor rendimiento de biodiesel se dio en un tiempo de 8 min, a una amplitud de onda de 50 y un ciclo de 100% (99.77%). De acuerdo a la caracterización del biodiesel, todas las propiedades medidas estuvieron dentro de los valores establecidos por las normas europeas. A. pleiacantha es una especie con potencial producir biodiesel

Mots clés : Bioenergía, Zonas Áridas, energía renovable, transesterificación, ultrasonido

Présentation

Version intégrale (2 Mb)

Page publiée le 14 février 2023