Accueil du site
Doctorat
Mexique
Modelación hidrológica distribuida en una cuenca semi-instrumentada en Zonas Áridas
Titre : Modelación hidrológica distribuida en una cuenca semi-instrumentada en Zonas Áridas
Auteur : Mauricio Pérez, Azucelli Maythe
Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo
Grade : Doctorado en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas 2022
Résumé
En México, el 30% de la población depende de los ecosistemas frágiles de las zonas áridas, las cuales están en proceso de degradación del suelo causada principalmente por erosión hídrica. Por lo anterior, son necesario los estudios de la relación precipitación pluvial y el funcionamiento hídrico superficial. La investigación se realizó en la cuenca San Luis del Cordero, que es parte de la Región Hidrológica 36. El objetivo fue contribuir al conocimiento sobre el manejo del suelo y el agua en la cuenca. Se realizó la cuantificación del impacto del uso de Rodillo Aireador (RA) mediante simulador de lluvia y la modelación hidrológica de la cuenca mediante las herramientas de modelado QSWAT y AGWA. Se realizó la instalación de 3 pluviómetros y un aforador en la cuenca, además se emplearon un simulador de lluvia Miller modificado, modelos digitales de alta y baja resolución, mapa de edafología y uso de suelo y datos de precipitación y temperatura del periodo 1979-2014. El uso de RA provocó un retraso en el inicio del escurrimiento, una menor producción de escurrimiento (4x10-6 m3s -1 ) y una mayor producción de sedimentos (833 mgl-1 ) en comparación de lo producido en condiciones naturales. Durante la modelación, se obtuvo que la resolución de los DEMs influye de manera significativa en la producción de sedimento, no así en el escurrimiento y la relación sedimento-escurrimiento donde se obtuvo un ajuste de R2=0.9 para todas las resoluciones. El paso del RA permitió la captura de la lluvia en el suelo, esto redujo la escorrentía y aumentó la infiltración de agua en la cuenca. La cuenca es sensible a los cambios en los regímenes de precipitación y la cubierta vegetal. La modelación hidrológica permitió identificar las variaciones de la respuesta hidrológica, las áreas de mayor y menor impacto del escurrimiento y erosión en cuenca.
Mots clés : Suelo, agua, rodillo aireador, simulador de lluvia, modelación hidrológica, QSWAT, AGWA.
Page publiée le 9 février 2023