Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → MICRO-REGIONALIZACIÓN, CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA Y RETENCIÓN DE HUMEDAD EDÁFICA EN EL ESTABLECIMIENTO DE ESPECIES FORESTALES EN ZONAS ÁRIDAS

Universidad Autónoma Chapingo (2017)

MICRO-REGIONALIZACIÓN, CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA Y RETENCIÓN DE HUMEDAD EDÁFICA EN EL ESTABLECIMIENTO DE ESPECIES FORESTALES EN ZONAS ÁRIDAS

Rodríguez Alvarado, María Monserrat

Titre : MICRO-REGIONALIZACIÓN, CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA Y RETENCIÓN DE HUMEDAD EDÁFICA EN EL ESTABLECIMIENTO DE ESPECIES FORESTALES EN ZONAS ÁRIDAS

Auteur : Rodríguez Alvarado, María Monserrat

Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo

Grade : Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas 2017

Résumé
Más del 50 % del territorio de México es árido. En estas regiones, la degradación de los suelos se ha incrementado en las últimas décadas lo que hace necesario la implementación de prácticas tecnológicas que mitiguen este problema. El objetivo de este estudio, fue hacer una evaluación de diferentes retenedores de humedad en el suelo en un sistema de microcuencas captadoras de agua de lluvia para el establecimiento dos especies forestales Atriplex sp) y Prosopis sp, previo estudio de micro-regionalización de la cuenca baja de los ríos Nazas-Aguanaval del Estado de Durango, México. Para la micro-regionalización se usó el programa ArcMap 10.1, utilizando cartografía digital. El study se llevó a cabo en la localidad de Roma-Texas, Municipio de Mapimí, del Estado de Durango. El diseño experimental fue un bloques al azar en un arreglo de parcelas subdividas, con tres repeticiones. Las parcelas grandes fueron las microcuencas captadoras de agua de lluvia y el testigo (sin microcuencas) ; las parcelas medianas las fuentes retenedoras de humedad edáfica : hidrogel (20 Kg ha-1), composta (60 Ton ha-1), fibra de maguey (30 Ton ha-1), más el testigo (sin aplicar un retenedor) ; y las parcelas chicas fueron dos especies forestales Atriplex sp. y Prosopis sp. Se identificaron dos principales microrregiones A2 y B2, correspondientes a las zonas más y menos áridas de las zonas áridas, respectivamente. Las microcuencas captadoras de agua de lluvia combinado con la aplicación de hidrogel y con menor efecto la composta, mejoraron las disponibilidad de agua en el suelo, lo cual favoreció significativamente (P≤ 0.05) la altura y vigor de Prosopis sp. y la altura de Atriplex sp ; la fibra de maguey no tuvo ningún efecto

Mots clés : Reforestación, Degradación de suelos, Captación de agua de lluvia, Retención de humedad, Zonas áridas

Présentation

Version intégrale (2,25 Mb)

Page publiée le 13 février 2023