Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Respuesta del Atriplex sp. a diferentes tipos de retenedores de humedad edáfica y su impacto en la erosión de suelos degradados en zonas áridas
Titre : Respuesta del Atriplex sp. a diferentes tipos de retenedores de humedad edáfica y su impacto en la erosión de suelos degradados en zonas áridas
Auteur : Carmona Godina, Gustavo
Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo
Grade : Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas 2019
Résumé
El establecimiento de especies nativas es una alternativa que ayuda al ecosistema en el proceso de regeneración evitando la pérdida de suelo por erosión y favoreciendo la retención de humedad del suelo. El objetivo de este estudio, fue evaluar el establecimiento de Atriplex sp. aplicando diferentes dosis y fuentes orgánicas y químicas de retenedores de humedad y su impacto en la erosión del suelo. Se usó un diseño experimental en bloques al azar en un arreglo de parcelas divididas con tres repeticiones ; los retenedores de humedad utilizados fueron : rastrojo de maíz molido, hidrogel y bagazo de sábila molidodosis de 0, 25 y 50 g, cada uno. La unidad experimental fue de dos plantas por tratamiento. La altura de la planta (cm), diámetro del tallo (mm), área foliar (cm2), vigor de la planta, fotosíntesis (μmol CO 2 m-2s-1 ), conductancia estomática (mol H2O m -1s-2) ; transpiración (mmol H2O m-2s-1), índice de clorofila, contendido de humedad en el suelo (%), erosión y deposición del suelo (Ton ha-1) fueron medidas. Se observó un desarrollo exponencial de la planta, lo cual muestra la capacidad del Atriplex a la adaptación en un ecosistema árido. La humedad del suelo no se vio afectada por ninguno de los retenedores de humedad del suelo aplicados pero el desarrollo del Atriplex sp. fue mejor al aplicar 25 g de bagazo de sábila, el cual favoreció la cobertura del suelo
Mots clés : Déficit hídrico, vegetación nativa, humedad edáfica, aridez, desertificación
Page publiée le 6 février 2023