Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → Sistema de cómputo para la selección de especies perennes de uso múltiple de zonas áridas : en Ixmiquilpan, Hidalgo

Universidad Autónoma Chapingo (2012)

Sistema de cómputo para la selección de especies perennes de uso múltiple de zonas áridas : en Ixmiquilpan, Hidalgo

Zenil Lugo, Nilze María

Titre : Sistema de cómputo para la selección de especies perennes de uso múltiple de zonas áridas : en Ixmiquilpan, Hidalgo

Auteur : Zenil Lugo, Nilze María

Université de soutenance : Universidad Autónoma Chapingo

Grade : Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible 2012

Résumé
Una de las herramientas para facilitar la selección de especies son las bases de datos, que en un sistema de cómputo integran información de ellas. En las bases de datos existentes falta por incluir especies mexicanas de zonas áridas ; en ellas, se observa la pérdida del conocimiento tradicional sobre el uso de las especies. Esta situación propicia que la vegetación natural no se valore como un recurso y sea considerada una limitante para desarrollar otras actividades económicas. Por tales motivos es indispensable crear bases de datos con información específica para el país, y principalmente para la vegetación de regiones áridas y semiáridas, para facilitar el diseño de Sistemas Agroforestales, al tiempo que permita la subsistencia del conocimiento tradicional y promueva la conservación de las especies al reconocer su importancia. El objetivo del presente trabajo es diseñar un sistema de cómputo con información útil sobre perennes de uso múltiple, a partir de la integración de información obtenida de informantes clave y revisión de literatura, para facilitar la selección de especies. Este trabajo se realizó en la zona árida de Ixmiquilpan, Hidalgo ; para ello se aplicaron encuestas abiertas de manera discrecional a personas con conocimientos sobre los usos de las especies. Las especies se identificaron usando las claves correspondientes y se describieron mediante revisión de literatura e información proporcionada por los informantes ; se indicó categoría de riesgo, origen geográfico, distribución en el país, características fenotípicas, requerimientos climáticos y de suelo, cultivo, usos, beneficios ambientales y usos en Agroforestería. La información se integró con ayuda de Access 2007.El resultado fue un sistema de cómputo que permite búsquedas bajo los criterios ; especie, usos, requerimientos y distribución geográfica. Aporta información de 28 especies de plantas perennes, silvestres y de uso múltiple, que puede ser útil en el estudio de otras zonas áridas de México

Mots clés : Sistema de cómputo, bases de datos, especies perennes de uso múltiple, zonas áridas y semiáridas

Présentation

Version intégrale (9,3 Mb)

Page publiée le 6 février 2023