Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Licenciatura → Depredación de semillas de euphorbia tehuacana por vertebrados en una zona semiárida del centro de México

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2015)

Depredación de semillas de euphorbia tehuacana por vertebrados en una zona semiárida del centro de México

Nava Sierra, Erika Esmeralda

Titre : Depredación de semillas de euphorbia tehuacana por vertebrados en una zona semiárida del centro de México

Auteur : Nava Sierra, Erika Esmeralda

Université de soutenance : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Grade : Licenciatura en Biología 2015

Résumé
La depredación post-dispersión de semillas juega un papel importante en la dinámica poblacional de las plantas, limitando la regeneración natural y afectando la composición y estructura de las comunidades y poblaciones. En zonas áridas y semiáridas, las hormigas, aves y roedores son los principales depredadores de semillas. Tanto las características de las semillas, como el sitio determinan la importancia relativa de cada uno de estos grupos de granívoros. Dado los efectos demográficos negativos de la depredación de semillas es importante estimar la depredación de semillas para las especies con distribución restringida, pues sus poblaciones con frecuencia están en riesgo de extinción, y conocer los factores que determinan su abundancia es crucial para establecer planes de conservación de sus poblaciones. Euphorbia tehuacana es una especie endémica del Valle de Tehuacán, Puebla, cuya población más importante se encuentra en los alrededores de esta ciudad. Con un experimento de campo, evalué la intensidad de depredación de semillas de Euphorbia tehuacana por vertebrados diurnos y nocturnos en dos sitios que difieren en su composición vegetal. Al mismo tiempo cuantifiqué la abundancia de semillas en el suelo, viendo su relación con la pedregosidad. Finalmente se observó el consumo de semillas de E. tehuacana por parte de roedore

Présentation et version intégrale

Page publiée le 9 février 2023