Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → Valuación de predios en zonas agrícolas y de los servicios ambientales hidrológicos en cuencas en función de la disponibilidad de recursos hídricos.

Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) 2007

Valuación de predios en zonas agrícolas y de los servicios ambientales hidrológicos en cuencas en función de la disponibilidad de recursos hídricos.

DE LA LUZ FLORES BENITEZ ESTEFANIA

Titre : Valuación de predios en zonas agrícolas y de los servicios ambientales hidrológicos en cuencas en función de la disponibilidad de recursos hídricos.

Auteur : DE LA LUZ FLORES BENITEZ ESTEFANIA

Université de soutenance : Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)

Grade : Maestro en Ciencias 2007

Résumé
En la valuación de predios agrícolas se consideran múltiples factores para fundamentar el valor de las propiedades, principalmente los relacionados con el potencial de productividad. Dado el papel que juega el agua en la producción agrícola, el valor de los terrenos varía de acuerdo a la disponibilidad y los usos que el agua pueda tener. De forma similar, para la definición de un esquema para el pago de servicios ambientales hidrológicos (psah) es importante definir los beneficios que los predios en cuencas arriba ofrecen a los usuarios de aguas abajo en términos de producción de agua. Sin embargo, a pesar de existir métodos de valoración de predios agrícolas, el agua no es considerada como factor independiente. Igualmente, en relación al psah existen esquemas aplicados para realizar la valoración de predios, pero en su mayoría relacionados con la cantidad de recursos económicos disponibles para los distintos proyectos, por lo que no se consideran a los procesos hidrológicos y sus magnitudes. El objetivo del presente estudio fue desarrollar un esquema de valuación de predios rurales y de terrenos para el pago de servicios ambientales hidrológicos en cuencas, con base en la disponibilidad de los recursos hídricos que sirva de base metodológica aplicativa en estudios futuros para establecer la metodología fueron utilizados los métodos de valuación de avalúo de predios rústico por puntos, valuación por el método de mercado, por productividad, y por capitalización de ingresos, siempre fundamentados en las leyes económicas de la oferta y la demanda. Los resultados del estudio nos muestran que el valor de los predios se encuentra directamente relacionado con la disponibilidad de agua, ya que el diferencial de valor en productividad va de un 30% para una zona agrícola de temporal en el municipio de pinal de amoles, Querétaro ; hasta un 88% para un uso agrícola intensivo en san luís de la paz, Guanajuato. El agua es unos de los factores más importantes en el valor de los predios agrícolas y de servicios ambientales, ya que tiene una relación directa con la productividad del predio y la oferta de servicios ambientales hidrológicos

Présentation - > http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/694 ]

Version intégrale (1,5 Mb)

Page publiée le 13 février 2023