Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → Identificación de enzimas que participan en la ruta de biosíntesis de folatos, en cladodios de nopal (Opuntia ficus indica)

Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) 2008

Identificación de enzimas que participan en la ruta de biosíntesis de folatos, en cladodios de nopal (Opuntia ficus indica)

BRESHKOVSKAYA ORTIZ ESCOBAR TANIA

Titre : Identificación de enzimas que participan en la ruta de biosíntesis de folatos, en cladodios de nopal (Opuntia ficus indica)

Auteur : BRESHKOVSKAYA ORTIZ ESCOBAR TANIA

Université de soutenance : Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)

Grade : Maestra en Ciencias 2008

Résumé
El nopal ha sido una fuente alimenticia en México desde la antigüedad, tiene gran importancia ecológica, económica y nutrimental ; sin embargo, los estudios sobres sus beneficios a la salud y aspecto nutrimental son limitados. El análisis sobre la composición de alimentos de consumo cotidiano como el nopal puede proporcionarnos información valiosa sobre los efectos que se puedan tener al ser consumidos, tal es el caso del papel que juegan algunos compuestos en el tratamiento o prevención de enfermedades, como la fibra dietaria, antioxidantes, fitoquímicos y ácido fólico. En el caso del ácido fólico o folato se ha puesto especial atención por los efectos que se tienen si no hay una ingesta adecuada de este metabolito y la aparición de enfermedades como los defectos del cierre del tubo neural, cáncer, anemia megaloblástica, y de tipo cardiovascular. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la concentración de folatos en cladodios de nopal (Opuntia ficus indica) e identificar enzimas que participan en su biosíntesis, mediante análisis bioquímico y molecular. La determinación de folatos se efectúo por ensayo microbiológico y por ELISA. La identificación de las secuencias genéticas que codifican para las enzimas guanosin trifosfato ciclohidrolasa (gtpch1), aminodeoxicorismato sintasa (adcs), 6- hidroximetil-7,8-dihidropterina pirofosfocinasa/ 7,8- dihidropteroato sintasa (hppk/dhps) se determinó por PCR, secuenciación, alineamiento y comparación. Mediante el análisis microbiológico empleando tres enzimas se cuantificó el contenido de folatos alcanzando una concentración de 5.094 ng/g. Por ELISA se obtuvieron valores de 5.5 a 5.6 ng/g, lo que sugiere la coincidencia de ambos métodos. Para comprobar la existencia de los genes en nopal se realizaron análisis tipo Southern blot. Se lograron identificar las secuencias genéticas de las enzimas adc sintasa y gtp ciclohidrolasa 1. En el análisis Southern blot se lograron detectar señales positivas para las enzimas gtp ciclohidrolasa 1 y hppk/dhps.

Présentation - > http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/806 ]

Version intégrale (1,2 Mb)

Page publiée le 8 février 2023