Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Vida campesina en el altiplano potosino : Sistema socioecológico y estrategias de resiliencia en El Tepetate y Huertecillas, Vanegas, San Luis Potosi
Titre : Vida campesina en el altiplano potosino : Sistema socioecológico y estrategias de resiliencia en El Tepetate y Huertecillas, Vanegas, San Luis Potosi
Auteur : CERVANTES LIMON NANCY DANIELA
Université de soutenance : El Colegio de San Luis
Grade : Maestra en Antropología Social 2020
Résumé
En zonas desérticas, las comunidades se enfrentan con una dinámica compleja de cambio. La compleja dinámica del cambio está relacionada principalmente con la degradación de los ecosistemas desérticos y el cambio de las políticas gubernamentales en general, incluidas las presiones por la conservación de los recursos naturales. Durante las últimas décadas, los estresores climáticos se han vuelto más frecuentes a lo largo de las regiones desérticas. En los últimos años, tanto la frecuencia como la gravedad de las lluvias torrenciales y sequías han aumentado. Además de estos factores estresantes climáticos, los cambios socioeconómicos están agregando presión a los sistemas socioecológicos desérticos, deteriorando las condiciones de vida de las comunidades. Así, esta investigación, se enfoca en los elementos de la relación sociedad-naturaleza que permiten la reproducción de la vida en la parte noroeste del altiplano potosino que es parte de una región semiárida y conformada por serranías y se ubica dentro de la macroregión denominada Gran Desierto Chihuahuense. En esta zona de estudio la pluralidad de especies útiles para las familias campesinas depende de los factores ecosistémicos y culturales que determinan los ciclos de producción y aprovechamiento definidos por las condiciones naturales del ecosistema (clima, suelo, flora y fauna), y otras relacionadas con la intervención humana (creación de agroecosistemas, construcción de la forma de vida campesina, formación del “ser campesino”, conocimiento tradicional y estrategias de resiliencia
Page publiée le 12 février 2023