Accueil du site
Master
Mexique
Maestría
Evaluación nutricional de los recursos naturales en la alimentación bovina en el Municipio de San Lucas, Michoacán
Titre : Evaluación nutricional de los recursos naturales en la alimentación bovina en el Municipio de San Lucas, Michoacán
Auteur : Villaseñor Álvarez, Alejandro
Université de soutenance : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMICH)
Grade : Maestría en Desarrollo Tecnológico en Sistemas de Producción Animal 2007
Résumé
El objetivo del presente estudio fue caracterizar nutricionalmente los recursos naturales en la alimentación bovina en el Municipio de San Lucas, Mich.. Se muestrearon 15 sitios y se obtuvieron datos de la altitud sobre el nivel del mar. Para estimar la cantidad de biomasa forrajera se utilizó un cuadro metálico de 50 X 50 cm, se cortó, identificó y pesó las muestras de pastos, arbustos y árboles forrajeros y su posterior clasificación taxonómica. Se tomaron muestras de los pastos, arbustos y árboles forrajeros para su análisis químico – proximal. Los resultados de la biomasa forrajera de los sitios muestrados fue 910.66 ± 234.56 g/m2 en base fresca y un promedio de altitud sobre el nivel del mar 394.4 ± 54.62. Las especies de pastos y herbáceas identificadas fueron por orden de importancia y valores nutricionales de proteína cruda (%), materia orgánica (%), fibra detergente ácida (%), taninos (g/100) y fenoles (g/100) : Bouteloua filiformes, 3.74, 88.58, 37.04, 0.20 y 0.40 ; Aeschynomene americana (L.), 7.23, 92.87, 41.57, 0.24 y 0.90 ; y Melampodium americanum, 4.85, 89.15, 39.77, 0.42 y 0.74 respectivamente. Para los árboles y arbustos forrajeros fueron : Combretum farinosum, 10.68, 90.35, 23.82, 5.09 y 0.0 ; Mastichodentron capiri, 15.77, 91.47, 29.50, 0.0 y 0.73 ; Caesalpinia coriaria, 10.01, 96.63, 18.94, 2.67 y 12.36, Ziziphus amole, 14.38, 91.57, 32.10, 11.29 y 2.85 ; Guazuma ulmifolia Lam, 12.13, 90.94, 29.65, 10.23 y 2.39 ; Cordia elaeagnoides, 15.12, 86.82, 25.53, 0.99 y 7.98, y Acacia farnesiana (vainas), 11.74, 94.16, 48.16, 24.22 y 3.68 respectivamente. Se concluye en la importancia que representan los recursos naturales en la alimentación de los bovinos bajo condiciones de trópico seco y principalmente durante el periodo de sequía al que están sometidos los animales y ser la única fuente de nutrimentos en este periodo particular
Présentation - > http://bibliotecavirtual.dgb.umich.... ]
Page publiée le 11 février 2023