Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → Optimización de índices de seguridad del nexo agua-energía-alimentos y resiliencia ante catástrofes climatológicas en una zona semiárida

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMICH) 2021

Optimización de índices de seguridad del nexo agua-energía-alimentos y resiliencia ante catástrofes climatológicas en una zona semiárida

Sánchez Zarco, Xaté Geraldine

Titre : Optimización de índices de seguridad del nexo agua-energía-alimentos y resiliencia ante catástrofes climatológicas en una zona semiárida

Auteur : Sánchez Zarco, Xaté Geraldine

Université de soutenance : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMICH)

Grade : Maestría en Ciencias en Ingeniería Química 2021

Résumé
Sequías hidrológicas e inundaciones están previstas por el aumento de temperatura y deshielo Ártico, poniendo en riesgo a diversas poblaciones alrededor del mundo ; en donde, la reubicación de las mismas, la actividad económica y de las infraestructuras representarían un costo elevado convirtiéndose en problemas severos que no han sido resueltos de forma eficiente. Un mayor desafío se presenta en zonas áridas, en donde los cambios climáticos extremos representan una amenaza para lograr el bienestar humano, debido a la disponibilidad, accesibilidad y sostenibilidad de agua-energía-alimentos. Los modelos de optimización permiten analizar datos de áreas de interés y proyectar soluciones ante problemáticas específicas, con la predicción de escenarios futuros. Incorporando funciones objetivo que impacten en el aspecto social, económico y de medio ambiente, en este trabajo se propone alcanzar la Seguridad Hídrica, Energética y Alimentaria satisfaciendo las demandas de la población al 100%. Además, se analiza la resiliencia con escenarios inciertos ante las condiciones de cambio climático mediante un estudio multidisciplinario para la fiabilidad y sustentabilidad en la gestión de los recursos. Se propone analizar, como caso de estudio, el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) ; una zona semiárida localizada en el noroeste de México, región en donde su crecimiento acelerado de población y economía generan estrés sobre sus recursos naturales. De igual manera, se espera reducir el riesgo social por conflictos al derecho de los recursos naturales, orientando hacia la toma de decisiones con un enfoque de optimización de múltiples partes interesadas

Présentation

Version intégrale (3,8 Mb)

Page publiée le 9 février 2023