Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Mexique → Maestría → Variabilidad genética y viabilidad de semillas de Escontria chiotilla y Stenocereus pruinosus (Cactaceae) conservadas ex situ y enterradas in situ en un matorral xerófilo en el Valle de Tehuacán

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) 2018

Variabilidad genética y viabilidad de semillas de Escontria chiotilla y Stenocereus pruinosus (Cactaceae) conservadas ex situ y enterradas in situ en un matorral xerófilo en el Valle de Tehuacán

Guzmán Hernández David Alejandro

Titre : Variabilidad genética y viabilidad de semillas de Escontria chiotilla y Stenocereus pruinosus (Cactaceae) conservadas ex situ y enterradas in situ en un matorral xerófilo en el Valle de Tehuacán

Auteur : Guzmán Hernández David Alejandro

Université de soutenance : Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

Grade : Maestro en Biología 2018

Résumé
Los bancos de semillas ex situ y en el suelo (in situ) son fundamentales para el mantenimiento y regeneración de poblaciones de plantas y el estudio de éstos es básico para proponer estrategias de conservación y realizar estudios ecológicos. En especies de cactáceas, particularmente en Escontria chiotilla y Stenocereus pruinosus existe una falta de conocimiento sobre el tiempo en el cual las semillas de estas especies pueden mantener la viabilidad cuando son almacenadas en condiciones ex situ, así como su potencial para formar bancos de semillas en el suelo. Por tal motivo, en el presente trabajo se estudió el efecto de la edad en la viabilidad de semillas de E. chiotilla y S. pruinosus, conservadas ex situ y enterradas in situ en un matorral xerófilo, considerando los efectos de las condiciones ambientales, con la finalidad de contribuir al conocimiento de la dinámica del banco de semillas en zonas áridas y semiáridas. Los resultados mostraron que las semillas de ambas especies permanecen viables al menos ocho años cuando son conservadas ex situ, mientras que en condiciones naturales se mantienen viables durante un período mayor a un año, pero menor a dos, lo que indica que tienen el potencial de formar bancos de semillas persistentes a corto plazo (independientemente de la edad de las semillas y del genotipo de las especies). Estos datos sugieren que la pérdida de viabilidad de las semillas de E. chiotilla y S. pruinosus podría deberse a un efecto conjunto y acumulativo de factores bióticos y abióticos a través del tiempo.

Présentation (La Referencia)

Version intégrale

Page publiée le 11 février 2023