Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Modelo financiero de la inclusión de energías renovables en el sistema de potencia

Universidad Nacional de Colombia (2017)

Modelo financiero de la inclusión de energías renovables en el sistema de potencia

Grajales Montoya, Laura Sofia

Titre : Modelo financiero de la inclusión de energías renovables en el sistema de potencia

Auteur : Grajales Montoya, Laura Sofia

Etablissement de soutenance : Universidad Nacional de Colombia

Grade : Maestría 2017

Résumé
Este trabajo presenta el análisis de los costos y beneficios económicos asociados a la inclusión de fuentes de generación renovable al sistema eléctrico de potencia de Colombia. En este, se busca a partir del método de los costos nivelados y del modelo de simulación del sistema eléctrico nacional establecer los costos asociados a las diferentes fuentes de generación, al incremento de pérdidas eléctricas ocasionado por la congestión en líneas de transmisión cuando se conecta una planta de generación fotovoltaica de 80 MW a la red eléctrica de Guajira – Cesar- Magdalena, así como los costos generados por las emisiones de dióxido de carbono y los costos de inversión ocasionados por obras de expansión como la repotenciación de la línea de transmisión El Paso – El Banco 110 kV o la conexión de sistemas de almacenamiento. De esta forma, se parte de los costos nivelados analizados por la UPME para el año 2015 y se presenta como modelo de análisis la conexión en la subestación El Banco 110 kV de una planta fotovoltaica de 80 MW. Finalmente, se concluye que el costo nivelado de las energías renovables las hace una opción competitiva en el mercado de energía, sin embargo, todavía se observan sobrecostos ocasionados por la operación y el desarrollo tecnológico de este tipo de generación.

Abstract : This paper presents the analysis of the economic costs and benefits associated at the inclusion of renewable generation sources to the Colombian power system. In this, it seeks from the method of the level costs and simulation model of the national electricity system establish the costs associated at the different sources of generation, the increase in electrical losses caused by the congestion in transmission lines when a photovoltaic generation plant of 80 MW is connected to the power grid of Guajira - Cesar-Magdalena, as well as the costs generated by carbon dioxide emissions and the investment costs caused by expansion works such as the repowering of the transmission line El Paso – El Banco 110 kV or the connection of storage systems. Thus, it based of the level costs analyzed by the UPME for the year 2015 and the connection in El Banco substation an photovoltaic plant of 80 MW is presented as an analysis model. Finally, it concluded that the level cost of renewable energies makes them a competitive option in the energy market, however, there are still cost overruns caused by the operation and technological development of this type of generation.

Mots Clés : Análisis económico ; Dióxido de carbono ; Energía eléctrica ; Fuente de energía no renovable ; Fuente de energía renovable ; Modelo de simulación ;

Présentation

Version intégrale (1,8 Mb)

Page publiée le 11 mars 2023