Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Caracterización de la diversidad y predicción del potencial genético funcional de las comunidades microbianas asociadas a la rizósfera del mangle negro (Avicennia germinans) en un gradiente de salinidad de La Guajira

Universidad Nacional de Colombia (2017)

Caracterización de la diversidad y predicción del potencial genético funcional de las comunidades microbianas asociadas a la rizósfera del mangle negro (Avicennia germinans) en un gradiente de salinidad de La Guajira

Figueroa Galvis, Ingrid Paola

Titre : Caracterización de la diversidad y predicción del potencial genético funcional de las comunidades microbianas asociadas a la rizósfera del mangle negro (Avicennia germinans) en un gradiente de salinidad de La Guajira

Auteur : Figueroa Galvis, Ingrid Paola

Etablissement de soutenance : Universidad Nacional de Colombia

Grade : Maestría 2017

Résumé
Los suelos de manglar poseen una alta actividad microbiana, la cual se encarga de realizar el ciclaje de nutrientes y asimismo sustenta la cadena trófica. El objetivo principal del presente trabajo fue identificar la diversidad y predecir el potencial genético funcional de las comunidades microbianas, presentes en el suelo rizosférico del mangle negro (Avicennia germinans), a lo largo del gradiente de salinidad. El lugar de estudio se ubicó en el manglar de la desembocadura del río Ranchería, en el departamento de La Guajira. El trabajo se dividió en tres objetivos : 1. Determinar la diversidad de microorganismos presentes en las tres zonas de muestreo mediante la secuenciación del gen 16S rRNA. 2. Evalular del efecto de las características fisicoquímicas del suelo sobre la diversidad taxonómica de las comunidades microbianas. 3. Predecir el potencial funcional microbiano, utilizando el software PICRUSt. Se identificó la diversidad y estructura de la comunidad de bacterias y archaeas, siendo la abundancia de bacterias más alta. Se encontraron diferencias significativas en 161 especies bacterianas a lo largo del gradiente de salinidad del suelo. Las variables fisicoquímicas del suelo carbono orgánico, arcilla y salinidad afectaron la distribución de OTUs. Mediante la predicción PICRUSt se identificaron diferencias significativas en los genes betA, betB, otsA, otsB, otsA otsB y proB relacionados a tolerancia al estrés por salinidad. En conclusión, este trabajo presenta una visión de la diversidad microbiana presente en un manglar de La Guajira, las variables ambientales que afectan la diversidad y la predicción de funciones metabólicas que se pudieran estar llevarse a cabo.

Mots Clés : 16S rRNA ; Diversidad microbiana ; Rizósfera ; Manglar ; Avicennia germinans ; Microbial diversity ; Rhizosphere ; Mangrove ; Avicennia germinans ;

Présentation

Version intégrale (4,7 Mb)

Page publiée le 9 mars 2023