Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Bases de una propuesta de política pública departamental para la reactivación de la economía de la sal : Salinas Marítimas de Manaure, La Guajira

Pontificia Universidad Javeriana (2019)

Bases de una propuesta de política pública departamental para la reactivación de la economía de la sal : Salinas Marítimas de Manaure, La Guajira

Lugo Romero, Miguel Ángel de Jesús

Titre : Bases de una propuesta de política pública departamental para la reactivación de la economía de la sal : Salinas Marítimas de Manaure, La Guajira

Auteur : Lugo Romero, Miguel Ángel de Jesús

Université de soutenance : Pontificia Universidad Javeriana

Grade : Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión Pública 2019

Résumé
La debilidad institucional en torno a la economía de la sal en el municipio de Manaure fue el motivo para la realización de un estudio cuyo propósito fue determinar los insumos o bases para una propuesta de política pública que permitiera regular y reactivar el proceso productivo en las salinas marítimas de Manaure. Para el desarrollo de la investigación se realizó un análisis documental del problema y se consumaron entrevistas semi estructuradas para determinar la red causal, los actores inmersos y las líneas de mejoramiento a la situación problemática. En este orden, se planteó la creación de entidades competentes en el desarrollo económico regional y la materialización de una alianza público-privada como herramienta colaborativa para garantizar el músculo financiero e institucional que responda a la infraestructura y a la reorganización de la producción. Al presente, coexiste una producción mecanizada y artesanal. Por su parte, los agentes involucrados no avistan el negocio de la sal como principal posibilidad del crecimiento socioeconómico de la región. La riqueza natural y los factores que confluyen en este territorio permiten un producto de calidad e inagotable en el tiempo, del cual, las comunidades alrededor deben ser fruto de beneficios sociales u oportunidades laborales y no de la pauperización que actualmente predomina.

The institutional weakness around the salt economy in the municipality of Manaure was the reason for the realization of a study whose purpose was to determine the inputs or bases for a public policy proposal that would allow to regulate and reactivate the productive process in the salinas of Manaure. For the development of this research, a documentary analysis of the problem was carried out and semi-structured interviews were developed to determine the causal network, the immersed actors and the lines of improvement to the problematic situation. In this regard, the creation of competent entities in regional economic development and the materialization of a public-private partnership as a collaborative tool to guarantee the financial and institutional muscle that responds to infrastructure and to the reorganization of production was proposed. At present, mechanized and artisanal production coexists. For their part, the agents involved do not see the salt business as the main possibility of socioeconomic growth in the region. The natural wealth and the factors that converge in this territory allow a product of quality and inexhaustible in time, of which, the surrounding communities must be the result of social benefits or job opportunities and not of the pauperization that currently predominates.

Présentation

Version intégrale ( 0,63 Mb)

Page publiée le 8 mars 2023