Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Las mesas de diálogo en seguridad y derechos humanos : una experiencia de gobernanza en el departamento de La Guajira

Pontificia Universidad Javeriana (2020)

Las mesas de diálogo en seguridad y derechos humanos : una experiencia de gobernanza en el departamento de La Guajira

Saiz Sáenz, Camila Andrea

Titre : Las mesas de diálogo en seguridad y derechos humanos : una experiencia de gobernanza en el departamento de La Guajira

The dialogue tables on security and human rights : an experience of governance in the department of La Guajira

Auteur : Saiz Sáenz, Camila Andrea

Université de soutenance : Pontificia Universidad Javeriana

Grade : Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión Pública 2020

Résumé
Las Mesas de Diálogo en Seguridad y Derechos Humanos son una iniciativa diseñada en 2011 por la empresa Carbones del Cerrejón, que se ha propuesto facilitar el diálogo entre la empresa, las comunidades wayúu, la fuerza pública y el ministerio público para contribuir a la construcción de soluciones a las problemáticas de seguridad y convivencia de los municipios de Uribia y Albania, principalmente. Esta investigación pretende, a través de la metodología de estudio de caso, identificar los principales aportes que ha generado esta iniciativa al surgimiento de procesos de gobernanza, identificando también las debilidades de esta iniciativa y sus potenciales riesgos frente a la gobernabilidad del territorio, con el objetivo de realizar una aproximación crítica a los retos y oportunidades que implica el desarrollo de iniciativas de gobernanza local en territorios con complejidades sociales, culturales, políticas y geográficas como el departamento de La Guajira.

The dialogue tables on security and human rights are an initiative designed in 2011 by the company Carbones del Cerrejón, which aimed to facilitate dialogue between the company, the Wayúu communities, the Public Force and the Public Ministry to contribute to the construction of solutions to the problems of security of the municipalities of Uribia and Albania, mainly. This research aims, through the case study methodology, to identify the main contributions that this initiative has generated to the emergence of governance processes, also identifying the weaknesses of this initiative and its potential risks regarding the governability of the territory, with the objective of making a critical approach to the challenges and opportunities that the development of local governance initiatives entails in territories with social, cultural, political and geographic complexities such as the department of La Guajira.

Présentation

Version intégrale (1 Mb)

Page publiée le 6 mars 2023