Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Gobernanza para el desarrollo turístico sostenible en el departamento de La Guajira (Caso Palomino)

Universidad de la Guajira (2021)

Gobernanza para el desarrollo turístico sostenible en el departamento de La Guajira (Caso Palomino)

Pérez Rojas, Carlos A.

Titre : Gobernanza para el desarrollo turístico sostenible en el departamento de La Guajira (Caso Palomino)

Auteur : Pérez Rojas, Carlos A.

Université de soutenance : Universidad de la Guajira

Grade : Magíster en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible 2021

Résumé
El estudio que se desarrollará tiene como propósito principal, Proponer un modelo de gobernanza para el desarrollo turístico sostenible en el Departamento de La Guajira (Caso Palomino). Es una investigación de naturaleza cualitativa, adscrita al paradigma introspectivo-vivencial, emplazada por una metodología etnográfica, la información se adquirió mediante entrevistas semi estructuradas a un grupo de ocho (8) informantes uno de ellos ocupa el cargo de Jefe de la Secretaria de Cultura y Turismo, “Municipio de Dibulla”, a su vez (1) representante Dirección de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de La Guajira – Cámara de Comercio de La Guajira, como también a (1) funcionario de Corpoguajira, (1) un empresario, (1) funcionario del Fondo Nacional de Turismo FONTUR. (Gobierno Nacional – Viceministerio de Turismo), (1) Directora Departamental de Turismo de La Guajira, “Gobernación de la Guajira”, (1) Representante de la Comunidad de Palomino y Miembro de la Fundación FUNDESPAL, (1) Representante de los turistas, a fin de obtener diferentes perspectivas sobre el fenómeno en cuestión. Se sustentará en teorías referenciales de autores como Brinkerjoff y Goldsmith (2005), Kooiman, (2011), OMT (OMT, 2010), entre otros. En ese mismo sentido, se aplicará la técnica de análisis cualitativo de la codificación, categorización y triangulación, para sistematizar la información y construir los hallazgos que conduzcan a obtener un modelo teórico contextual. Los criterios de rigor científico serán la credibilidad y legitimidad del conocimiento mediante el regreso al actor social, para obtener confiabilidad. En cuanto a los resultados se pudo comprobar que existe la necesidad del modelo de gobernanza elaborado, donde se deben integrar todos los actores para poder llegar a mejorar las condiciones de Palomino.

Présentation

Version intégrale (1,0 Mb)

Page publiée le 5 mars 2023