Informations et ressources scientifiques
sur le développement des zones arides et semi-arides

Accueil du site → Master → Colombie → Liderazgo en la gestión de destinos turísticos de las empresas promotoras de desarrollo turístico en el departamento de La Guajira

Universidad de la Guajira (2021)

Liderazgo en la gestión de destinos turísticos de las empresas promotoras de desarrollo turístico en el departamento de La Guajira

Gómez, Elis Jacobo

Titre : Liderazgo en la gestión de destinos turísticos de las empresas promotoras de desarrollo turístico en el departamento de La Guajira

Auteur : Gómez, Elis Jacobo

Université de soutenance : Universidad de la Guajira

Grade : Magíster en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible 2021

Résumé
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el liderazgo en la gestión de destinos turísticos de las empresas promotoras de desarrollo turístico en el Departamento de La Guajira. Teóricamente sus variables están soportadas por autores como : Chiavenato (2012), Bernal y Sierra (2008), Davis y Newstrom (2006), Koontz y Weihrich (2007), Pulido, (2014), Flores (2014), Beni (2013), OMT, (2004). Metodológicamente la presente investigación se enmarca en el enfoque cuantitativo, sustentada en el paradigma positivista. De tipo descriptiva, correlacional, con un diseño de campo, no experimental, transversal. La población estuvo constituida por, veintitrés (23) gerentes y cuarenta y siete (47) funcionarios de los entes públicos y gestores turísticos del departamento de La Guajira, la muestra, se calculó utilizando la fórmula para universos finitos, expuesta por Chávez, quedando constituida por 52 sujetos. La técnica utilizada fue la encuesta, como instrumento se utilizó el cuestionario conformado por cuarenta y cinco (45) ítems con preguntas cerradas de tipo dicotómico. La validez del instrumento para la recolección de datos, se obtuvo a través del juicio de cinco (5) expertos, en las temáticas objeto de estudio, la confiabilidad se realizó mediante el coeficiente de Kuder-Richardson, arrojando un resultado de rtt=68 para la variable liderazgo y un rtt= 0,74 para la variable gestión de destinos turísticos. Los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva, aplicando como medida de tendencia central la media aritmética. Se concluyó que existe asociación entre las variables, liderazgo y gestión de destinos turísticos, es decir, existe una relación entre ellas y una probabilidad de más de un 5% de asociación entre las variables. En este sentido, las instituciones en estudio, aplican el liderazgo autocrático primordialmente, además de los enfoques modernos de liderazgo, cumpliendo con los enfoques y modelos de gestión de destinos turísticos en procura de la sostenibilidad y la competitividad.

Présentation

Version intégrale (1,4 Mb)

Page publiée le 5 mars 2023