Accueil du site
Master
Colombie
Estimación de la huella de carbono proveniente de la fermentación entérica y gestión del estiércol de rumiantes en la Media y Alta Guajira
Titre : Estimación de la huella de carbono proveniente de la fermentación entérica y gestión del estiércol de rumiantes en la Media y Alta Guajira
Auteur : Márquez Ariza, Javier
Université de soutenance : Universidad de la Guajira
Grade : Magíster en Gestión Integral Frente al Cambio Climático 2021
Résumé
La ganadería de rumiantes, es considerada una de las actividades con mayor producción de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente de metano (CH4). Su estimación es importante para revisar y ajustar los sistemas productivos agropecuarios con el fin de identificar estrategias de mitigación. En este sentido, se estimó la Huella de Carbono (HC) en predios de cinco comunidades wayuu y pluriétnicas en las subregiones de la Alta y Media Guajira. Estos predios hacen parte de un programa de acompañamiento de la FAO en La Guajira, en los cuales estableció cinco Centro Demostrativo de Capacitación (CDC) por cada comunidad. El objetivo de la investigación fue estimar la huella de carbono proveniente de la fermentación entérica y gestión del estiércol de rumiantes en la Media y Alta Guajira, identificando los factores de emisión en ovinos, caprinos y bovinos como datos de actividad en base a Kg CH4 cabeza-1 año-1. Bajo las Directrices del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), se utilizó el Nivel 1 en cada fuente de emisión. Las estimaciones totales de CH4 de las cinco comunidades corresponden a : 5,84 t de CH4 año-1, emitido por los caprinos, seguido por los ovinos con 3,27 t de CH4 año-1, otros bovinos con 1,92 t de CH4 año-1 y bovinos en ordeño con 1,71 t de CH4 año-1. Se estimó la captura de carbono dentro de los CDC y se utilizó el CO2-eq para realizar el balance entre el carbono emitido y absorbido de todo el sistema. Una buena medida para la captura de metano proveniente de los rumiantes son los CDC. Se espera que la alimentación con pasturas mejoradas y la sensibilización en la reducción de la carga animal, reduzcan las emisiones de metano entérico y de la gestión del estiércol.
Page publiée le 4 mars 2023